Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Cargando, por favor espere...
Diferentes federaciones transportistas de Ecuador realizaron este jueves un paro nacional contra las reformas económicas implementadas por el presidente de Lenin Moreno.
Organizaciones que agrupan a taxistas, transporte de pasajeros, camiones, escolares, turismo, institucionales y grúas rechazaron eliminación del subsidio para el consumo de combustible y liberación de los precios del diesel y las gasolinas, y otras medidas con repercuten a la clase trabajadora.
Durante en la manifestación, sumaron docentes, estudiantes y organizaciones sociales que emprestaron su inconformidad antes y proclaman sea derogado el "paquetazo económico", anunciado por el mandatario ecuatoriano.
A pesar del inconforme popular con respecto a las medidas, el ministro de Finanzas de Ecuador, Richard Martínez, descartó que el Gobierno de Moreno vaya a retroceder en su decisión "porque es lo correcto", y evita seguir favoreciendo "a las mafias que se llevan el dinero a Colombia y Perú".
Justo esta semana vencía el acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que prestó más de 4.000 millones de dólares al país. Tanto las medidas, como las reformas, deberán ser incluidas en la estructuración del presupuesto del 2020.
Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades
Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Exdiputado de Morena atropella a dos jóvenes en Azcapotzalco
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escalan tensiones entre EE. UU. y Venezuela; Washington no descarta usar su fuerza militar
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Redacción