Cargando, por favor espere...

E.U. acabará como Afganistán si no se retira de Siria
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
Cargando...

Estados Unidos enfrentará el mismo resultado humillante que en Afganistán si se rehúsa a retirar sus tropas en Siria, aseguró este viernes el ministro de Exteriores sirio, Faisal Mekdad, en entrevista con Sputnik.

"Queremos que EE.UU., se concentre en Afganistán y que siga con sus asuntos después de la retirada totalmente humillante de las tropas estadounidenses de Afganistán; lo que necesitamos ahora (...) es que los estadounidenses se retiren de Siria, de lo contrario, enfrentarán el mismo resultado que Afganistán", advirtió

Las tropas estadounidenses controlan, sin consentimiento del Gobierno sirio, varias zonas de las provincias de Deir Ezzor, Al Hasaka y Raqa en el norte y el este del país árabe, donde se encuentran los mayores yacimientos de petróleo y gas.

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

Siria vive, desde marzo de 2011, un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas, entre ellos ISIS, “autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia”.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

La porta voz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, firmó este jueves que Rusia y Venezuela no son provincias de Estado Unidos.

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.