Cargando, por favor espere...

E.U. acabará como Afganistán si no se retira de Siria
El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.
Cargando...

Estados Unidos enfrentará el mismo resultado humillante que en Afganistán si se rehúsa a retirar sus tropas en Siria, aseguró este viernes el ministro de Exteriores sirio, Faisal Mekdad, en entrevista con Sputnik.

"Queremos que EE.UU., se concentre en Afganistán y que siga con sus asuntos después de la retirada totalmente humillante de las tropas estadounidenses de Afganistán; lo que necesitamos ahora (...) es que los estadounidenses se retiren de Siria, de lo contrario, enfrentarán el mismo resultado que Afganistán", advirtió

Las tropas estadounidenses controlan, sin consentimiento del Gobierno sirio, varias zonas de las provincias de Deir Ezzor, Al Hasaka y Raqa en el norte y el este del país árabe, donde se encuentran los mayores yacimientos de petróleo y gas.

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

Siria vive, desde marzo de 2011, un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas, entre ellos ISIS, “autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia”.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.