Cargando, por favor espere...

Biden tilda de "débil" a Trump y lo acusa de fomentar la violencia en EE.UU
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como
Cargando...

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como "débil" en el marco de una intervención que llevó a cabo este lunes. Señaló además que el actual presidente "no puede detener la violencia porque durante años (él) la ha fomentado".

Joe Biden, principal rival del actual mandatario estadounidense para las próximas elecciones señaló que Donald Trump "puede creer que pronunciar las palabras ley y orden lo hace fuerte, pero su fracaso en pedir a sus propios partidarios que dejen de actuar como milicia armada en este país muestra lo débil que es".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.

Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.

Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.