Cargando, por favor espere...
Pekín tiene pretensiones respecto a la mayor parte del mar de la China Meridional e intimida a los países de la región, según la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
"Sabemos que Pekín sigue presentando pretensiones a la mayor parte del mar de la China Meridional (...), mina con su proceder el orden basado en reglas y amenaza a la soberanía de los Estados [de la región]", dijo al pronunciar un discurso en Singapur, que transmitió el canal de televisión CNA.
"Las acciones de Pekín continúan socavando el orden y amenazando la soberanía de las naciones. Estados Unidos apoya a nuestros aliados y socios ante esas amenazas", agregó
No obstante, la respuesta de China no tardó en llegar. El vocero de la cancillería, Wang Wenbin, acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".
Para Wang, "Estados Unidos puede llevar a cabo una intervención militar sin sentido en un país soberano y no sentirse responsable del sufrimiento de la gente en ese país".
China reclama la soberanía de casi todo ese mar, por el que pasan miles de millones de dólares anuales en comercio marítimo, pese a que también se lo disputan cuatro países del sureste asiático y Taiwán.
Fuente: Sputnik
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.
El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".
Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.
Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl
EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
“Cuba rechaza firmemente los ataques aéreos estadounidenses contra territorios de Siria e Irak, los que constituyen una violación flagrante del derecho internacional
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Escrito por Redacción