Cargando, por favor espere...
Pekín tiene pretensiones respecto a la mayor parte del mar de la China Meridional e intimida a los países de la región, según la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
"Sabemos que Pekín sigue presentando pretensiones a la mayor parte del mar de la China Meridional (...), mina con su proceder el orden basado en reglas y amenaza a la soberanía de los Estados [de la región]", dijo al pronunciar un discurso en Singapur, que transmitió el canal de televisión CNA.
"Las acciones de Pekín continúan socavando el orden y amenazando la soberanía de las naciones. Estados Unidos apoya a nuestros aliados y socios ante esas amenazas", agregó
No obstante, la respuesta de China no tardó en llegar. El vocero de la cancillería, Wang Wenbin, acusó a Washington de esconderse detrás de la retórica de un orden global basado en reglas para defender su propio "comportamiento hegemónico y de intimidación".
Para Wang, "Estados Unidos puede llevar a cabo una intervención militar sin sentido en un país soberano y no sentirse responsable del sufrimiento de la gente en ese país".
China reclama la soberanía de casi todo ese mar, por el que pasan miles de millones de dólares anuales en comercio marítimo, pese a que también se lo disputan cuatro países del sureste asiático y Taiwán.
Fuente: Sputnik
Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..
Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí
La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".
Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).
El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.
Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.
La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.
Escrito por Redacción