Cargando, por favor espere...

Internacional
Bolsonaro destituye al ministro de  Salud brasileño, Mandetta por diferencias en el manejo de la pandemia Covid-19
Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.


Este jueves, el Ministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, fue despedido de su cargo por el presidente, Jair Bolsonaro, luego de varias diferencias entre ambos funcionarios por el manejo de la crisis sanitaria que ha provocado el coronavirus en el país.

"Acabo de escuchar del presidente Jair Bolsonaro el aviso de mi renuncia al Ministerio de Salud. Quiero agradecer la oportunidad que se me brindó", escribió Mandetta en su cuenta de Twitter y destacó el gran desafío que enfrenta el sistema sanitario de Brasil ante la pandemia.

Las diferencias entre mandatario brasileño y el ministro empezó desde los primero casos de Covid-19 en el país. Mientras que Mandetta plantea la necesidad de profundizar el aislamiento social, el presidente continúa firme en la idea de mantener las actividades normalmente para no generar problemas económicos.

Ayer, el ministro había dejado en claro que solo abandonaría el cardo si fuera destituyo pero no por decisión propia, alegando que “un médico nunca abandona al paciente".

Según los medios locales, Nelson Teich, es quien asumirá el cargo de Ministro de salud ahora, quien aseguró tener "un alineamiento perfecto con el presidente" Bolsonaro para tomar las medidas que considere pertinentes.

Hasta el momento, se ha registrado un total de mil 947 muertes por Covid-19, 30 mil 683 casos positivos, acuerdo con los últimos reportes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

MAD.jpg

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.

CANCI.gif

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

PAR.gif

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

SPUT.gif

Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.

CONFLI.jpg

Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".

CORRAL.jpg

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

EEU.gif

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.

BASHAR.jpg

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.

WEI.jpg

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

La OEA condena enérgicamente el asalto de embajada de México en Ecuador

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

rep-inseguridad.jpg

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

Hon.jpg

El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

POM.jpg

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

taxistas.jpg

Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.

1adf.jpg

Los "autores de los experimentos" en Afganistán se retiraron dejando a toda la comunidad internacional con la obligación de enfrentar las consecuencias, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el marco de una cumbre virtual de los países BRICS