Cargando, por favor espere...

A mí no me va a intimidar ni mantener callado, le responde Javier Corral a AMLO
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Cargando...

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, afirmó este jueves que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere a los gobernadores sometidos  y humillados, sin embargo, digo que con él se va a topar con pared porque no le va a intimidar ni callar.

“Quiere sometido a los gobernadores o humillados y con nosotros se va a topar en pared; a otros los podrá intimidar, a otros los podrá asustar, quizás porque tienen faltas vulnerables, en mi caso, te lo puedo decir, el Presidente se está equivocando, a mí no me va a intimidar ni me va a mantener callado, nosotros vamos a responder con respeto pero con firmeza”, manifestó  el gobernador.

En una entrevista que mantuvo con el periodista, Ciro Gómez Leyva, expresó que el presidente tiene una interpretación contraria en el conflicto por agua en la entidad de Chihuahua, ya que el problema lo ocasionaron los actuales funcionarios de Conagua “que dejaron de pagar e incumplieron el ciclo 34 que colocó a México en esta tensión”.

Afirma que Chihuahua ya pagó a Estados Unidos lo correspondiente y se estuvo haciendo cargo solo de la negociación con los productores.

“Chihuahua ha entregado y entregará el 24 de octubre 905 millones de metros cúbicos de agua, con datos de Conagua. Yo le preguntó al presidente si ¿esto es el 55% que nos corresponde?, porque México tiene que entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua”, reiteró.

También sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él. Es traidor, es hipócrita, es corrupto, etcétera. El país no se puede conducir con ese temperamento, el presidente necesita darse una pausa para pensar qué está haciendo y acercarse a la realidad”, expresó.

Por último , felicitó en su cuenta oficial de Twitter a la Alianza Federalista por su “solidaridad y respeto al pueblo de Chihuahua ante la decisión unilateral del gobierno de abandonar la coordinación en materia de seguridad”.

“La seguridad no puede ni debe ser un mecanismo de represalia política para vulnerar a la oposición. La salvaguarda de vidas y la integridad de las personas es la materia más importante del Estado; lamentamos esta decisión que finalmente perjudica al Pueblo de Chihuahua”, concluyó, Javier Corral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.

Donald Trump, escribió en su cuenta de Twitter que EE.UU. "mantiene la opción de política, bajo diversas condiciones", de realizar "una desconexión completa con China".

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.

Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.