Cargando, por favor espere...
China rechazó este jueves las acusaciones de EE.UU. sobre los derechos humanos en su contra y otros países, asimismo, aseguró que no reconoce a ningún país “maestro” en dicha materia.
“Estados Unidos está acostumbrado a llamarse a sí mismo el ‘maestro de derechos humanos’ de otros países e interferir en su situación de derechos humanos, pero en realidad, la situación de los derechos humanos en su propio territorio es mucho peor”, denunció el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin.
Al respecto, el diplomático ha destacado que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) aprobó recientemente una resolución y condenó la discriminación racial en Estados Unidos, pues, de hecho, “Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, ha proseguido.
Wang también ha repudiado las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien pidió a los funcionarios estatales y locales del país norteamericano que sean cautelosos en sus discursos y contactos con diplomáticos chinos para que no se conviertan en parte de sus programas de propaganda y espionaje.
“Pompeo ignora todas las realidades en sus comentarios y todas sus declaraciones son puras mentiras. China se opone firmemente a ello”, ha apostillado instando una vez más al secretario de Estado estadounidense y sus colegas a abandonar su pensamiento de la guerra fría y sus prejuicios ideológicos, respetar la verdad, dejar de mentir sobre China y evitar la ruptura de las relaciones normales entre los dos países.
Las críticas de Wang se producen luego de que el jefe de la Diplomacia estadounidense acusara a China, Irán y Venezuela, entre otros países, de no respetar las reglas de los derechos humanos.
Washington distorsiona y menosprecia la situación de los DD.HH. en países y regiones que no se ajustan a los intereses de EE.UU., pero hace la vista gorda ante las violaciones persistentes y sistemáticas en el país norteamericano.
China ha arremetido en diferentes ocasiones contra EE.UU. por pretender ser un juez, mientras en su sociedad proliferan la discriminación racial, las agresiones contra las mujeres, inmigrantes, los niños y los discapacitados y que la brecha entre ricos y pobres es cada vez más amplia.
La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.
Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.
Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda
Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.
En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.
China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.
China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".
Durante el encuentro se destaca la adhesión de Nicaragua a la iniciativa de la Franja y Ruta de China.
China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.
¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
La vacuna, llamada Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado del resfriado común -un adenovirus tipo 5- para introducir material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
Luego de que la prensa calificara en sus notas a la región de Taiwán como “país” y tildar a la responsable de esa zona, como “Presidenta” en el marco de las próximas elecciones en la región, la Embajada de la República Popular China se posicionó al respecto.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Redacción