Cargando, por favor espere...

Internacional
China supera barreras de Trump: exportaciones alcanzan 586 mil mdd
Pese al contexto adverso, China logró estabilizar sus exportaciones, lo que permitió una balanza comercial positiva frente a la caída sostenida del comercio estadounidense.


Foto: AFP

Al cierre del primer semestre del año, China experimentó un superávit comercial de 586 mil millones de dólares, en gran medida, gracias a que las exportaciones hacia territorio estadounidense lograron estabilizarse y a que las fábricas del gigante asiático terminaron de sopesar los cambios en el comercio mundial por los aranceles del presidente norteamericano Donald Trump.

Un superávit comercial ocurre cuando un país envía al exterior más bienes y servicios de los que importa, resultando en una balanza comercial positiva. En el caso de China, los bienes de exportación aumentaron en 5.8 por ciento durante junio, para alcanzar los 325 mil millones de dólares, mientras que las importaciones aumentaron en 1.1 por ciento, registrando así su primer crecimiento desde febrero, según cifras de la Administración General de Aduanas de dicha nación.

En contraste, las exportaciones de Estados Unidos cayeron 16.1 por ciento con respecto al año anterior, principalmente por un desplome de 34 por ciento reportado en mayo pasado, y a la ganancia de terreno comercial de las empresas de origen chino.

Al respecto, economistas de Goldman Sachs indicaron en un reporte que “el repunte de crecimiento global de las exportaciones refleja principalmente la recuperación de las exportaciones con destino a Estados Unidos en junio, probablemente debido a la sustancial reducción de los aranceles tras las negociaciones comerciales celebradas en mayo”.

Finalmente, indicaron que las empresas chinas lograron resistir a una economía en desaceleración y a un periodo complicado para el comercio gracias a un incremento de 17 por ciento en las exportaciones a los 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Google elimina restricciones en el uso de la IA para armamento y vigilancia

Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.

Llenan la capital de Ucrania con la imagen de Putin

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

Detienen a expresidente de Filipinas por crímenes de lesa humanidad

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

cha.jpg

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

fran.jpg

En busca de un progreso conjunto de todos los países y regiones a lo largo de la Franja y la Ruta, la iniciativa trata de inyectar un nuevo vigor a la economía mundial, comenzando con la interconectividad infraestructural.

Putin califica ataques de EE. UU. a Irán como injustificados

Los ataques israelíes se han intensificado en los últimos tres días.

Trump reanuda amenazas arancelarias contra México

El mandatario estadounidense apuntó que México tiene barreras comerciales que causan déficits comerciales insostenibles contra EE.UU.

México mantendrá una relación de diálogo y cooperación con EE. UU.: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

Detiene EE. UU. a estudiante palestino en Vermont durante trámite de ciudadanía

Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.

China rechaza acusación de violar acuerdo arancelario de EE.UU.

Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.

eu.jpg

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

Casi 30 mil palestinos asesinados por el Ejército Israelí

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

Trump reanuda construcción del muro fronterizo

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

ch.jpg

Este domingo comenzó la séptima sesión plenaria del XIX Comité Central del PCC, que dará inicio el 16 de octubre, cuando sean convocados los 2 mil 296 delegados elegidos para el desarrollo del 20º Congreso Nacional del Partido.

men.jpg

México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.