Cargando, por favor espere...

Crisis económica en China provocaría grave inflación mundial
El impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, aunado a las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.
Cargando...

La economía de China se enfrenta a un periodo de lento crecimiento que podría frenar la recuperación mundial tras la pandemia, debido al impacto de la interrupción de las cadenas de suministros, informa The Wall Street Journal, citando a algunos economistas.

Esas interrupciones, que limitan la capacidad de exportación china, junto con las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania, que contribuyen a reducir la demanda de los productos del país, podrían provocar una grave inflación tanto en China como en todo el mundo.

 

Impacto del covid-19 en la economía china

A diferencia de 2020, cuando la economía china se recuperó rápidamente del primer brote de covid-19, las restricciones ahora impuestas por las autoridades con el fin de controlar la propagación de la infección afectaron el pasado mes de abril a sectores importantes para el gigante asiático:

  • El índice oficial estimado por gerentes de compras y publicado por el Gobierno chino ha mostrado un descenso de la actividad de las fábricas y del sector servicios, que han caído a su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia en 2020.
  • La producción de cemento fue inferior al 40 % de su capacidad total.
  • El sector inmobiliario registró una fuerte caída en las ventas de viviendas.
  • Las acciones bursátiles chinas experimentaron el pasado lunes su mayor caída en más de dos años, provocando una depreciación del yuan hasta casi los niveles de 2015, lo que alarmó a los mercados mundiales.
  • Los desempleados en el país siguen aumentando. Según un indicador de vacantes del Instituto Chino de Investigación del Empleo de la Universidad Renmin de China y del sitio web de búsqueda de empleo Zhaopin, más de 10 millones de estudiantes corren el riesgo de no encontrar trabajo tras su graduación.

Importaciones se desploman:

  • Las entregas de 'smartphones' cayeron 18% en comparación con el primer trimestre del año anterior.
  • Las ventas de excavadoras descendieron 61% en comparación con el año anterior.
  • Los pedidos de scooters eléctricos y motos de cross cayeron 40%, debido a la reducción de la demanda y el aumento de los precios de las materias primas.
  • Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), China podría enfrentarse a sus peores resultados de crecimiento económico desde 1990, con excepción de 2020, cuando fue del 2.2%.

 

Aumenta descontento de población china

Weijian Shan, presidente y director ejecutivo de PAG, una empresa de capital privado de Hong Kong, dijo que “la apreciación del mercado hacia las acciones chinas está en el punto más bajo de los últimos 30 años. También creo que el descontento de la población china está en el punto más alto de los últimos 30 años”.

Al comparar la situación en China con la de EE.UU. y Europa durante la crisis financiera de 2008, Shan señaló que el impacto en el país asiático sería grave, ya que gran parte de su economía fue "semiparalizada" por la política de 'cero covid'.    

Entre tanto, Ting Lu, economista jefe de de Nomura, cree que podría haber otra caída de la producción en el tercer trimestre, si el Gobierno no cambia esa política.

Como fuere, toda desaceleración económica en China se dejará sentir en todo el mundo, en medio de los temores de una recesión EE.UU. y Europa causados por la inflación y el conflicto en Ucrania. La economía estadounidense ya se ha reducido a un ritmo de 1.4% anual en el primer trimestre. Además, los exportadores de componentes y maquinarias, como Corea del Sur o Japón, han registrado ya una disminución en sus ventas.

Sin embargo, según los economistas, Pekín tiene varias opciones para lograr un mayor crecimiento. Las autoridades chinas también prometen volver a poner en marcha la economía. El presidente del país, Xi Jinping, planea llevar a cabo una amplia serie de medidas con el fin de estimular el crecimiento a través del aumento de gastos en infraestructuras. Es probable que la reducción de las restricciones chinas también lleve a una recuperación parcial.

Al mismo tiempo, según datos publicados por el FMI, se espera que China represente una cuarta parte del crecimiento económico mundial hasta 2026.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

China ha detenido con éxito previamente la propagación de la variante delta en múltiples zonas densamente pobladas con alta movilidad de personas.

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

Su historia, -del Partido Comunista Chino-, desde Mao hasta Xi, encierra grandes lecciones para los partidos revolucionarios del mundo.

En lugar de reconocer a China el mérito de su contribución, Estados Unidos impuso sanciones ilegales a las instituciones antinarcóticos chinas.

Este año se cumplen 75 años de ese acontecimiento y el país lo celebra con mucho orgullo.

Hace 96 años el Partido Comunista de China fundó el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China; desde entonces, se les reconocen hazañas memorables, explicó el Embajador de ese país en México, Zhang Run.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, llamó a recuperar la lucha por la paz y el desarrollo como únicas garantías para darle auténtico bienestar a los pueblos del mundo.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.

La prensa occidental hegemónica y algunos académicos prestigiados en el campo de las Relaciones Internacionales sostienen que China quiere ser la siguiente super potencia mundial.

Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.

Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.