Cargando, por favor espere...

Ciencia
Más de 600 mil robots nuevos habrá en 2024
La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.


La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024, un aumento del cinco por ciento con respecto al año anterior.

Se espera que el mercado más importante seguirá siendo el asiático con China liderando la demanda de robots, con tasas de crecimiento de un dígito muy altas o altas.

Japón también seguirá creciendo, con un aumento de un solo dígito elevado en el número de robots instalados. Mientras que para Estados Unidos se espera que el mercado crezca una media del siete por ciento cada año, impulsado por la inflación y la mayor política monetaria.

Las razones por las que la demanda de robots sigue en aumento es por la escasez de mano de obra, debido a que es difícil encontrar trabajadores para realizar tareas repetitivas o peligrosas.

También por la resiliencia en la producción, ya que las empresas están buscando formas de reducir su dependencia de las cadenas de suministro globales. Y la digitalización porque “la inteligencia artificial está haciendo que los robots sean más fáciles de usar y más asequibles. Esto está impulsando aún más la adopción de robots”.

A pesar de todos los avances, la industria asegura que “los robots no reemplazarán a los humanos en el trabajo, pero sí cambiarán la naturaleza del mismo. Los humanos seguirán siendo necesarios para diseñar, programar y mantener los robots. También serán necesarios para tareas que requieren creatividad, pensamiento crítico y empatía”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Científicas de la UNAM crean “supertortilla” para combatir desnutrición infantil

La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.

Por presunto abuso infantil, Interpol busca a funcionarios de Morena

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

Trump acusa a cárteles del narcotráfico de ejercer “tremendo control” sobre México

El jefe de estado señaló que los narcotraficantes han buscado formas de eludir las restricciones fronterizas, como el uso de pequeños submarinos para transportar drogas vía acuática.

Foro Económico Mundial: expansión del capitalismo que genera ricos

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Muerte de un general, de John Ralston Saul (II - II)

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

Gusanos devoradores, aliados contra el plástico

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

La evidencia es clara

Los hechos son más valiosos que el discurso; la franja y la ruta es lo que realmente necesitan los países en desarrollo.

PHILIAS.jpg

La palabra “hidroponia” deriva del griego hydro (agua) y ponos (trabajo), significa “trabajo en agua”.

Rusia denuncia el primer ataque de Ucrania con misiles estadounidenses

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

tla.jpg

Las ideas Kantianas empiezan a ser cuestionadas; uno de sus críticos más importantes fue Bertrand Russell, quien intentó demostrar que la aritmética no era parte de la intuición A priori del tiempo, como manifestaba Immanuel Kant.

Israel ataca oficina de Médicos del Mundo

En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.

Sequia.jpg

Algunas de esas presas, como Villa Victoria, al oeste de la capital, están a un tercio de su capacidad normal, y falta mes y medio para que caiga alguna lluvia importante.

Comunidad internacional rechaza que Trump controle Gaza

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

wh.jpg

La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.