Cargando, por favor espere...
Internet Explorer se retiró este 15 de junio de la competencia de navegadores luego de 27 años de haberse creado como parte del paquete Windows 95.
El gerente general de Microsoft Edge Enterprise, Sean Lyndersay, dijo que "el futuro del Internet Explorer en Windows 10 está en Microsoft Edge", cuando hizo el anuncio oficial en mayo.
Según Lyndersay, "Microsoft Edge no solo ofrece una experiencia más rápida, segura y moderna que la búsqueda en Internet Explorer, sino que es también capaz de encarar una preocupación clave: la compatibilidad con sitios y aplicaciones más viejas".
De modo que quienes se han habituado al Explorer –incluida una generación de usuarios nacida después el 24 de agosto de 1994– no deberían tener problemas en ir de la mano en la transición al Edge que incluye un IE mode que guía el proceso.
La jubilación de Explorer 11 afecta a apps en versiones específicas de Windows 10, y no estará disponible en el Windows 11, donde el navegador por omisión es Edge.
Según la empresa, "en el caso de los sistemas operativos sustentados, Internet Explorer 11 seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad y apoyo técnico durante el ciclo de vida de la versión de Windows en la cual esté instalado".
Explorer alcanzó la cima de su popularidad en 2003 con casi el 95% del uso de navegadores, pero desde entonces Microsoft encaró la competencia de otros servicios, y en 2016 la firma suspendió el desarrollo de nuevas funciones, enfocándose en un navegador nuevo.
En agosto de 2021, Microsoft 365 puso fin a su apoyo del Internet Explorer y Microsoft Teams había terminado su apoyo para el IE en noviembre del año anterior.
Fuente: EFE
La comunicación no es la única ni es exclusiva de los seres humanos. Acá te contamos por qué.
La pandemia del Covid-19 es la primera advertencia de un cambio ecológico global al que nos acercamos peligrosamente.
Un estudio dio a conocer la primera evidencia directa en imágenes de que los bebés reaccionan con expresiones faciales de manera diferente a varios olores y sabores mientras están en el útero.
Alan Turing no fue un estudiante brillante, pero si talentoso, perseverante en los problemas que quería resolver. Se hizo famoso cuando inventó una máquina capaz de descifrar los códigos secretos de comunicación usados en la SGM.
El Siglo XXI es de la comunicación matemática, espero que en el futuro se sumen una mayor cantidad de divulgadores y difusores del conocimiento matemático, así la contribución para nuestra sociedad será enorme, entre sus muchos beneficios, porque mejorará la educación ciudadana.
Los conjuntos han estado presentes desde nuestros primeros años, como consecuencia del paradigma formalista de D. Hilbert y la influencia del grupo Bourbaki en la enseñanza de la matemática desde mediados del Siglo XX.
Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.
Y es al mismo tiempo un retrato fiel de las sociedades en las que rige el neoliberalismo.
Fue uno de los matemáticos políticos que apoyó decididamente la Revolución Francesa. En 1794 formó parte del comité de organización de la Ecole Centrale oles Travaux Rublics (Escuela Politécnica de París) donde escribió una de sus obras más famosas: Aplic
Científicos de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona descubrieron cómo frenar la producción de acné, al alterar de manera exitosa el genoma del 'Cutibacterium acnes', una bacteria cutánea relacionada con la aparición de la afección cutánea.
Queda claro que AMLO tiene un desconocimiento abismal acerca de la relación entre la ciencia y la política.
Los artrópodos fueron el grupo más abundante desde que la vida animal apareció en la Tierra
Ante el actual embate del cambio climático, ¿cómo superará la humanidad dicha contradicción? ¿Mediante la competencia o la cooperación?
Por primera vez en el mundo, científicos de Siberia lograron curar del cáncer a gatos y perros a través de una terapia basada en la captura de neutrones por el boro.
¿Realmente son nocivas para el ecosistema? Un ambientalista dirá: “sí, porque desplazan especies nativas”. Sin embargo, ciertas necesidades se satisfacen mejor con especies exóticas que con nativas, por lo que es necesario asumir riesgos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción