El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Cargando, por favor espere...
Beijing. El subdirector del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que la parte china ha declarado repetidamente su posición solemne y justa sobre este tema. China se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán luego de que Nancy Pelosi tiene previsto visitar Taiwán el mes que viene para mostrar su apoyo a Taipei, que sería el primer viaje de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. al Gigante asiático en 25 años.
El político chino destacó que el Congreso de los Estados Unidos es una parte integral del Gobierno de los Estados Unidos y debe cumplir estrictamente con la política de Una sola China seguida por los Estados Unidos.
“Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial de China, afectará seriamente la base política de las relaciones chino-estadounidenses” dijo el portavoz, al tiempo que la congresista enviará una grave señal errónea a las fuerzas separatistas de la "independencia de Taiwán", por lo que China se opone firmemente a esto.
China pidió nuevamente a Estados Unidos que respete el principio de Una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos sinoestadounidenses, que no disponga la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán; que deje de realizar intercambios oficiales entre Estados Unidos y Taiwán; dejen de crear factores de tensión en el Estrecho de Taiwán y sí cumplan con acciones prácticas sus compromisos de no apoyar la "independencia de Taiwán”.
El momento es delicado para China porque la visita de la congresista estadounidense se producirá en el mismo mes que el 1 de agosto, aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación, que hoy fungen como las fuerzas armadas del Partido Comunista de China y ante las crecientes tensiones entre ambos países por el caso Taiwán.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Trump autoriza acción encubierta de la CIA en Venezuela
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx