Cargando, por favor espere...

Visita de representante de EE. UU. a Taiwán violará principio de Una sola China
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
Cargando...

Beijing. El subdirector del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que la parte china ha declarado repetidamente su posición solemne y justa sobre este tema. China se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán luego de que Nancy Pelosi tiene previsto visitar Taiwán el mes que viene para mostrar su apoyo a Taipei, que sería el primer viaje de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. al Gigante asiático en 25 años.

El político chino destacó que el Congreso de los Estados Unidos es una parte integral del Gobierno de los Estados Unidos y debe cumplir estrictamente con la política de Una sola China seguida por los Estados Unidos.

“Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial de China, afectará seriamente la base política de las relaciones chino-estadounidenses” dijo el portavoz, al tiempo que la congresista enviará una grave señal errónea a las fuerzas separatistas de la "independencia de Taiwán", por lo que China se opone firmemente a esto.

China pidió nuevamente a Estados Unidos que respete el principio de Una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos sinoestadounidenses, que no disponga la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán; que deje de realizar intercambios oficiales entre Estados Unidos y Taiwán; dejen de crear factores de tensión en el Estrecho de Taiwán y sí cumplan con acciones prácticas sus compromisos de no apoyar la "independencia de Taiwán”.

El momento es delicado para China porque la visita de la congresista estadounidense se producirá en el mismo mes que el 1 de agosto, aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación, que hoy fungen como las fuerzas armadas del Partido Comunista de China y ante las crecientes tensiones entre ambos países por el caso Taiwán.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

China ofrece becas para estudiar en su país.

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

Al enfatizar que el gigante asiático se opone a cualquier forma de ciberataque, ha sostenido que, “en realidad, Washington actúa como la fuente del mayor número de ciberataques del mundo”.

China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.

El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.

Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

21 economías mundiales participan en APEC

La cooperación internacional de China en cuanto a las vacunas tiene como objetivo hacer de su inyección un bien público mundial, enfatizó el portavoz chino.

Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.

El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.

La plataforma china TikTok busca superar a la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.