El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
Cargando, por favor espere...
Beijing. El subdirector del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que la parte china ha declarado repetidamente su posición solemne y justa sobre este tema. China se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán luego de que Nancy Pelosi tiene previsto visitar Taiwán el mes que viene para mostrar su apoyo a Taipei, que sería el primer viaje de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. al Gigante asiático en 25 años.
El político chino destacó que el Congreso de los Estados Unidos es una parte integral del Gobierno de los Estados Unidos y debe cumplir estrictamente con la política de Una sola China seguida por los Estados Unidos.
“Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial de China, afectará seriamente la base política de las relaciones chino-estadounidenses” dijo el portavoz, al tiempo que la congresista enviará una grave señal errónea a las fuerzas separatistas de la "independencia de Taiwán", por lo que China se opone firmemente a esto.
China pidió nuevamente a Estados Unidos que respete el principio de Una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos sinoestadounidenses, que no disponga la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán; que deje de realizar intercambios oficiales entre Estados Unidos y Taiwán; dejen de crear factores de tensión en el Estrecho de Taiwán y sí cumplan con acciones prácticas sus compromisos de no apoyar la "independencia de Taiwán”.
El momento es delicado para China porque la visita de la congresista estadounidense se producirá en el mismo mes que el 1 de agosto, aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación, que hoy fungen como las fuerzas armadas del Partido Comunista de China y ante las crecientes tensiones entre ambos países por el caso Taiwán.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.
Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx