Cargando, por favor espere...

Exhorta el canciller Irán a EE.UU a terminar la guerra eterna
Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.
Cargando...

El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, exhortó este martes, a través de su cuenta oficial de Twitter al gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) a cese su intención de desatar una guerra eterna.

 "Los iraníes han sobrevivido a cualquier agresor durante milenios. @RealDonaldTrump, renuncia a la historia falsa del Equipo B y su ansia de guerra eterna. La diplomacia es prudencia, nunca debilidad", señaló el canciller.

Al mismo tiempo, alertó sobre la inversión que ha empleado la administración estadounidense para socavar las bases del Gobierno de esa nación persa.

Dijo que, Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica. "Estados Unidos ha gastado $ 7 billones y ríos de sangre en nuestra región, en su mayor fracaso desde Vietnam", precisó.

El “Equipo B”, en cuál está conformado por el asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, y al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quienes enfilan esfuerzo por iniciar una guerra de Estados Unidos contra Irán, según firmó el canciller, Javad Zarif.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.

La transición entre el viejo orden unipolar y el nuevo orden multipolar abrió decenas de conflictos de tal intensidad que algunos prevén el caos.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

Tras retirar a su país del pacto firmado por las potencias nucleares con la República Islámica de Irán, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald John Trump, avivó las sanciones contra el país.

El modelo económico neoliberal, muy vivo en México, ha resultado muy bueno para producir riqueza, pero muy malo, malísimo para repartirla.

El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.