Cargando, por favor espere...

Internacional
Levantan paro en Honduras y se suman al diálogo
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.


Médicos y maestros hondureños suspendieron este miércoles las protestas en contra de reformas a la salud y la educación, para sumarse al diálogo convocado por el gobierno del presidente, juan Orlando Hernández.

La decisión fue tomada ante una "cordial invitación" del gobierno a los gremios a una mesa de diálogo que tendrá como propósito "construir un pacto nacional para el mejoramiento del sistema de educación y de salud".

Por otra parte, El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.

El expresidente señaló que “partido Libre convoca urgente a la Coordinación Nacional, este viernes 7 de junio para establecer la estrategia para sacar al actual presidente “cuando la plataforma anuncia legitimarlo con un diálogo. Lo mismo advertimos a Salvador y Luis y nunca entendieron”.

En su declaración, sin embargo, la plataforma acusó al gobierno de amenazar "de muerte" a la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, y de "infiltrar" las manifestaciones con hombres, algunos armados, para provocar disturbios y culpar a los manifestantes.

Luego del anuncio de la organización, médicos y docentes volvieron este miércoles a las labores en los hospitales y en las escuelas, suspendidas hace tres semanas al estallar las protestas.

La Plataforma informó que durante los fines de semana también realizará actividades a nivel nacional, departamental y municipal, las cuales comunicará oportunamente.

De esa forma, las protestas contra la privatización de ambos sectores y que agitaron al país durante varios días llegan a su fin por el momento.

En Tegucigalpa, médicos y educadores bloquearon en los últimos días calles con piedras, palos y neumáticos encendidos. También se registraron manifestaciones en otras ciudades.

En el comunicado, los miembros de la Plataforma también denunciaron las amenazas a muerte contra la presidenta del Colegio Médico de Honduras, Suyapa Figueroa y exigieron que se investigue estos hechos y se castigue a los responsables.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, llamó a maestros y médicos a iniciar un diálogo "transparente, abierto, altamente participativo y público", y aseguró que su gobierno no tiene planes de privatizar esos sectores, ni de realizar despidos masivos.

Mediante una nota oficial el Gobierno de Honduras convocó ayer martes a los representantes del Colegio Médico de Honduras, las gremiales magisteriales y los trabajadores a sentarse a la mesa de diálogo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CONFLI.gif

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

Samuel García enfrentará juicio político

Por no entregar el paquete fiscal 2023 y omitir también el ejercicio para 2024.

nuevo.gif

El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.

RENUNCIA.jpg

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la

clionautas.jpg

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

La OEA condena enérgicamente el asalto de embajada de México en Ecuador

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

Rusia desplegará tropas defensivas en frontera con Finlandia: Vladímir Putin

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

LISTA.gif

Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.

1corea1.jpg

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

PANA.jpg

Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.

ONU.jpg

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

COLOM.jpg

Organizaciones que integra el Comité nacional exhortaron a Ivan Duque el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios de Colombia (Esmad), tras ser el responsables del asesinato del joven Dylan Cruz durante las protestas.

CRIMEN.jpg

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

BIDEN.jpg

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

Situación en Ecuador sigue tensa y convulsionada

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.