Cargando, por favor espere...
Médicos y maestros hondureños suspendieron este miércoles las protestas en contra de reformas a la salud y la educación, para sumarse al diálogo convocado por el gobierno del presidente, juan Orlando Hernández.
La decisión fue tomada ante una "cordial invitación" del gobierno a los gremios a una mesa de diálogo que tendrá como propósito "construir un pacto nacional para el mejoramiento del sistema de educación y de salud".
Por otra parte, El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales convocó a una reunión a la Coordinación Nacional para planear la salida del presidente Juan Orlando Hernández.
El expresidente señaló que “partido Libre convoca urgente a la Coordinación Nacional, este viernes 7 de junio para establecer la estrategia para sacar al actual presidente “cuando la plataforma anuncia legitimarlo con un diálogo. Lo mismo advertimos a Salvador y Luis y nunca entendieron”.
En su declaración, sin embargo, la plataforma acusó al gobierno de amenazar "de muerte" a la presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, y de "infiltrar" las manifestaciones con hombres, algunos armados, para provocar disturbios y culpar a los manifestantes.
Luego del anuncio de la organización, médicos y docentes volvieron este miércoles a las labores en los hospitales y en las escuelas, suspendidas hace tres semanas al estallar las protestas.
La Plataforma informó que durante los fines de semana también realizará actividades a nivel nacional, departamental y municipal, las cuales comunicará oportunamente.
De esa forma, las protestas contra la privatización de ambos sectores y que agitaron al país durante varios días llegan a su fin por el momento.
En Tegucigalpa, médicos y educadores bloquearon en los últimos días calles con piedras, palos y neumáticos encendidos. También se registraron manifestaciones en otras ciudades.
En el comunicado, los miembros de la Plataforma también denunciaron las amenazas a muerte contra la presidenta del Colegio Médico de Honduras, Suyapa Figueroa y exigieron que se investigue estos hechos y se castigue a los responsables.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, llamó a maestros y médicos a iniciar un diálogo "transparente, abierto, altamente participativo y público", y aseguró que su gobierno no tiene planes de privatizar esos sectores, ni de realizar despidos masivos.
Mediante una nota oficial el Gobierno de Honduras convocó ayer martes a los representantes del Colegio Médico de Honduras, las gremiales magisteriales y los trabajadores a sentarse a la mesa de diálogo.
Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.
Ha llamado al Partido Comunista Chino a cesar "a estas acciones malintencionadas, en vez de tomar represalias de ojo por ojo".
La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.
China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.
La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.
Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.
En la convocatoria que publicó la CUT, aseguran que la movilización previsto para este jueves servirá para preparar el paro nacional del próximo 21 de noviembre.
Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.
La REDH reiteraron que el
Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.
Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.
Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción