Cargando, por favor espere...

EE.UU impone sanciones contra un brigadier general  de la Guardia Revolucionaria de Irán
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Cargando...

El Departamento de Estado de EE.UU. impuso sanciones a un brigadier general de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní (CGRI), al que acusa de haber participado en la masacre de 148 manifestantes el año pasado.

"Estados Unidos incluye al brigadier general de la Guardia Revolucionaria iraní Hasán Shavapur en la Sección 7031c, sobre de sanciones de visa" dijo el representante Especial de EEUU en Irán, Brian Hook, durante una rueda de prensa.

Agregó también "El general Shavapur cometió graves violaciones de los derechos humanos contra los manifestantes en la rueda de prensa. Supervisó la masacre de 148 iraníes indefensos en la región de Mashar en noviembre pasado".

Las manifestaciones en Irán estallaron después de que el Gobierno anunciara el pasado 15 de noviembre la decisión de racionar la gasolina y aumentar su precio.

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.

La inconformidad de los manifestantes, en parte fueron pacíficas mientras que otras se volvieron violentas y causaron muertos tanto entre los participantes en los desórdenes como entre las fuerzas del orden.

El presidente de Irán, Hasán Rohaní, declaró que los disturbios fueron orquestados "por las fuerzas reaccionarias de la región, los sionistas y los estadounidenses".

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

El responsable del cambio climático y la catástrofe que nos amenaza es el hambre de ganancia y de riqueza de los grandes capitales mundiales: Aquiles Córdova Morán

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas. 

Subrayó que no estaban en contra de la tecnología, sino que buscaban que exista un marco normativo que genere competencia sana para ambas partes.

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

Jalalí informó que el presidente de Irán, Hasán Rohaní, en una conversación telefónica invitó a su homólogo ruso, Vladímir Putin a la cumbre del proceso de Astaná que debe realizarse pronto en Irán.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, declaró recientemente que Rusia no será la primera que dé el paso de abolir las sanciones a Occidente pero no descarta discutirlo si hace falta con los países interesados.