Cargando, por favor espere...
El exmandatario ecuatoriano, Rafael Correa exigió este lunes al actual mandatario, Lenín Moreno a adelantar las elecciones generales antes las protestas populares contra sus sus medidas económicas, al mismo tiempo ofreció a ser candidato aunque asegura que no le “dejarán” participar.
"Si hay elecciones me presentaría si fuera necesario. Me inhabilitaron para ser presidente, pero de vicepresidente para abajo" podría ocupar un cargo, indicó Correa en una rueda de prensa convocada en el Parlamento Europeo.
De igual forma, rechazó toda acusación que le atribuyen de estar detrás de las manifestaciones indígenas y las intensas protestas contra las reformas económicas del gobierno ecuatoriano.
El exmandatario sostuvo que durante el Gobierno de Moreno le han abierto "sin pruebas" más causas judiciales que "a Al Capone, Pinochet y el Chapo Guzmán juntos", y que si regresa a su país será encarcelado, ya que el gobierno de Lenín tiene una orden de prisión en su contra.
Sobre una posible participación electoral, dijo no estar "seguro de que ganaría", aunque consideró que tiene "confianza en el pueblo ecuatoriano"
Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión". En ese sentido, denunció que hay "represión brutal" contras los manifestantes, incluso muertos por la respuesta represiva del gobierno de Moreno.
El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.
Un total de 17 productos estadounidenses quedarán libre de esta contramedida impuesta por China.
Ayer ya se hablaba de borrar barrios enteros de la ciudad de Gaza, de ocupar la Franja de Gaza y de castigar a Gaza “como nunca antes se había castigado”. Pero Gaza no ha dejado de ser castigada por Israel desde 1948, siquiera por un momento.
EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino
Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
La disputa por la soberanía de Hong Kong a China ha sido objetivo de Occidente desde que esta ciudad-Estado dejó de ser colonia británica en 1997; desea para sí ese centro global financiero, de libre comercio y logístico, que es clave para China.
La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
Escrito por Redacción