Cargando, por favor espere...

Correa pide elecciones anticipadas en Ecuador
Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".
Cargando...

El exmandatario ecuatoriano, Rafael Correa exigió este lunes al actual mandatario, Lenín Moreno a adelantar las elecciones generales antes las protestas populares contra sus  sus medidas económicas, al mismo tiempo ofreció a ser candidato aunque asegura que no le “dejarán” participar.

"Si hay elecciones me presentaría si fuera necesario. Me inhabilitaron para ser presidente, pero de vicepresidente para abajo" podría ocupar un cargo, indicó Correa en una rueda de prensa convocada en el Parlamento Europeo.

De igual forma, rechazó toda acusación que le atribuyen de estar detrás de las manifestaciones indígenas y las intensas protestas contra las reformas económicas del gobierno ecuatoriano.

El exmandatario sostuvo que durante el Gobierno de Moreno le han abierto "sin pruebas" más causas judiciales que "a Al Capone, Pinochet y el Chapo Guzmán juntos", y que si regresa a su país será encarcelado, ya que el gobierno de Lenín tiene una orden de prisión en su contra.

Sobre una posible participación electoral, dijo no estar "seguro de que ganaría", aunque consideró que tiene "confianza en el pueblo ecuatoriano"

Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión". En ese sentido, denunció que hay "represión brutal" contras los manifestantes, incluso muertos por la respuesta represiva del gobierno de Moreno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.

El lanzamiento fue reportado este domingo. Pekín niega haber probado un misil, asegurando que se trataba del ensayo de un vehículo espacial.

Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.

China ha denunciado en reiteras veces las injerencias de EE.UU., en los asunto internos del país.

Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.

Lo incautado corresponde a un monto total de, aproximadamente, 1.116 millones de barriles de petróleo, que está ahora bajo custodia de EE.UU.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".