Cargando, por favor espere...
Distintas aldeas de las comunidades indígenas de Brasil acudirán este viernes frente a las instalaciones del Ministerio de Justicia, el Supremo Tribunal Federal y la Fundación Nacional del Indígena de esa nación suramericana para exigir se oficialice el proceso de demarcación de sus tierras nativas.
Los líderes y representes de las 26 aldeas de Pataxó y Tupinamba, extremo sur y centro de Bahía en Brasil, se plantan contra la denominada propuesta ruralista del marco temporal impuesta por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, máximo precursor del arrebato y la invasión territorial en Brasil.
"Estamos aquí luchando por nuestros derechos, estamos a favor de la demarcación de las tierras indígenas por parte de todos los pueblos de Brasil, así como de la salud de calidad en nuestras aldeas", alegó el jefe indígena Roni Tupinambá.
En el marco de estas movilizaciones y exigencias al gobierno brasileño, los grupos plantean además, demandas sobre las limitantes que sufren en áreas educativas, salud, y servicios básicos.
"El plazo es ilegal porque, en 1500, los pueblos indígenas ya existían aquí. Brasil no fue descubierto, fue invadido. Nuestras tierras fueron tomadas, varios de los pueblos fueron masacrados, diezmados. Cuando luchamos por un pedazo de tierra y el indígena no está en ese lugar, es porque ya nos han estafado por la fuerza de la bala", señaló otro líder aborigen
Por último, anunciaron que en sus comunidades no asisten equipos multidisciplinarios especializados que atiendan emergencias médicas para el control y erradicación de epidemias y enfermedades.
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.
Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.
Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.
En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.
El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.
Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.
Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.
Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Redacción