Cargando, por favor espere...
Distintas aldeas de las comunidades indígenas de Brasil acudirán este viernes frente a las instalaciones del Ministerio de Justicia, el Supremo Tribunal Federal y la Fundación Nacional del Indígena de esa nación suramericana para exigir se oficialice el proceso de demarcación de sus tierras nativas.
Los líderes y representes de las 26 aldeas de Pataxó y Tupinamba, extremo sur y centro de Bahía en Brasil, se plantan contra la denominada propuesta ruralista del marco temporal impuesta por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, máximo precursor del arrebato y la invasión territorial en Brasil.
"Estamos aquí luchando por nuestros derechos, estamos a favor de la demarcación de las tierras indígenas por parte de todos los pueblos de Brasil, así como de la salud de calidad en nuestras aldeas", alegó el jefe indígena Roni Tupinambá.
En el marco de estas movilizaciones y exigencias al gobierno brasileño, los grupos plantean además, demandas sobre las limitantes que sufren en áreas educativas, salud, y servicios básicos.
"El plazo es ilegal porque, en 1500, los pueblos indígenas ya existían aquí. Brasil no fue descubierto, fue invadido. Nuestras tierras fueron tomadas, varios de los pueblos fueron masacrados, diezmados. Cuando luchamos por un pedazo de tierra y el indígena no está en ese lugar, es porque ya nos han estafado por la fuerza de la bala", señaló otro líder aborigen
Por último, anunciaron que en sus comunidades no asisten equipos multidisciplinarios especializados que atiendan emergencias médicas para el control y erradicación de epidemias y enfermedades.
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
La “peste de los sargazos” es una de las primeras consecuencias globales de la deforestación del Amazonas y pronto, lamentablemente, vendrán más.
La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua
Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.
El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción