Cargando, por favor espere...

Una de cada tres mujeres del mundo sufre violencia física o sexual: OMS
Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.
Cargando...

La violencia contra las mujeres sigue predominando de forma devastadora, una de cada tres mujeres del mundo sufre violencia física o sexual en el transcurso de sus vidas, indicó un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que esta situación se agudizó durante la pandemia.

Según el informe de la OMS publicado este martes, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven. Una de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 24 años que han estado en una relación ya habrán experimentado violencia por parte de su pareja íntima para cuando hayan llegado a los 25 años.

La violencia de las parejas íntimas es por mucho la forma de violencia más predominante contra las mujeres a nivel mundial y afecta a unos 641 millones de mujeres, según el informe.

Sin embargo, sólo el seis por ciento de las mujeres del mundo reportan haber sido agredidas sexualmente por una persona que no sea su esposo o pareja. Dados los altos niveles de estigmatización y los bajos niveles de reporte de abuso sexual, es probable que la cifra real sea significativamente mayor.

La OMS advierte que la pandemia de Covid-19 ha empeorado aún más la situación como resultado de medidas como las cuarentenas y la interrupción de servicios de apoyo vitales.

La Covid-19 ha "generado una 'pandemia en la sombra' de mayor violencia de todo tipo contra mujeres y niñas" , dijo la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. "Todos los Gobiernos deben tomar medidas enérgicas y proactivas para abordar esto e involucrar a las mujeres al hacerlo" .

El informe señala que la violencia afecta de forma desproporcionada a las mujeres que viven en países de ingresos bajos y medios bajos. Un 37 por ciento de las mujeres que viven en los países más pobres han sufrido violencia física y/o sexual de su pareja íntima en su vida y en algunos de estos países la frecuencia llega a ser de una de cada dos.

Para evitar la violencia contra las mujeres, la OMS insta a los países adoptar sólidas políticas de género transformadoras, reforzar la respuesta de los sistemas de salud, incrementar las intervenciones escolares y educativas para desafiar las actitudes y creencias discriminatorias e invertir en estrategias de prevención sostenibles y eficaces basadas en evidencia.

"A diferencia de la Covid-19, la violencia contra las mujeres no puede detenerse con una vacuna" , dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Sólo podemos combatirla con esfuerzos de fondo y sostenidos de los Gobiernos, comunidades e individuos para cambiar actitudes nocivas, mejorar el acceso a oportunidades y servicios para mujeres y niñas y fomentar relaciones saludables y de respeto mutuo" .

(Fuente: CGTN)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.

Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.

"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.