Cargando, por favor espere...
La violencia contra las mujeres sigue predominando de forma devastadora, una de cada tres mujeres del mundo sufre violencia física o sexual en el transcurso de sus vidas, indicó un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que esta situación se agudizó durante la pandemia.
Según el informe de la OMS publicado este martes, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven. Una de cada cuatro jóvenes de entre 15 y 24 años que han estado en una relación ya habrán experimentado violencia por parte de su pareja íntima para cuando hayan llegado a los 25 años.
La violencia de las parejas íntimas es por mucho la forma de violencia más predominante contra las mujeres a nivel mundial y afecta a unos 641 millones de mujeres, según el informe.
Sin embargo, sólo el seis por ciento de las mujeres del mundo reportan haber sido agredidas sexualmente por una persona que no sea su esposo o pareja. Dados los altos niveles de estigmatización y los bajos niveles de reporte de abuso sexual, es probable que la cifra real sea significativamente mayor.
La OMS advierte que la pandemia de Covid-19 ha empeorado aún más la situación como resultado de medidas como las cuarentenas y la interrupción de servicios de apoyo vitales.
La Covid-19 ha "generado una 'pandemia en la sombra' de mayor violencia de todo tipo contra mujeres y niñas" , dijo la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka. "Todos los Gobiernos deben tomar medidas enérgicas y proactivas para abordar esto e involucrar a las mujeres al hacerlo" .
El informe señala que la violencia afecta de forma desproporcionada a las mujeres que viven en países de ingresos bajos y medios bajos. Un 37 por ciento de las mujeres que viven en los países más pobres han sufrido violencia física y/o sexual de su pareja íntima en su vida y en algunos de estos países la frecuencia llega a ser de una de cada dos.
Para evitar la violencia contra las mujeres, la OMS insta a los países adoptar sólidas políticas de género transformadoras, reforzar la respuesta de los sistemas de salud, incrementar las intervenciones escolares y educativas para desafiar las actitudes y creencias discriminatorias e invertir en estrategias de prevención sostenibles y eficaces basadas en evidencia.
"A diferencia de la Covid-19, la violencia contra las mujeres no puede detenerse con una vacuna" , dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Sólo podemos combatirla con esfuerzos de fondo y sostenidos de los Gobiernos, comunidades e individuos para cambiar actitudes nocivas, mejorar el acceso a oportunidades y servicios para mujeres y niñas y fomentar relaciones saludables y de respeto mutuo" .
(Fuente: CGTN)
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
Estas reformas no han resultado siempre benéficas para toda la sociedad o para la clase social mayoritaria; pero siempre van acompañadas de una larga explicación por parte de sus promotores.
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
“La pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia aumentan”, dice Michelle Bachelet y llama a los líderes mundiales a encontrar una solución inclusiva y sostenible.
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción