Cargando, por favor espere...

Transportistas recienten incremento a gasolinas, exigen aumento de 2 pesos a tarifa
De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.
Cargando...

Durante la mañana de este miércoles se prevén varios bloqueos de algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México de parte de transportistas que exigen el aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público concesionado (microbuses, vagonetas y autobuses concesionados).

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), Concesionarios del Transporte Público de Pasajeros en la Ciudad de México anunció que a partir de las 7:00 de este miércoles realizarán bloqueos en vialidades primarias como Observatorio, Tlalpan y Nadadores, Zaragoza, Periférico, Ermita e Indios Verdes.

Al medio día se prevé que den un mensaje a medios en el Zócalo capitalino en la que darán a conocer avances de la primera movilización.

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos, motivo por el cual decidieron salir a protestar, pues han intentado exponer sus puntos con la Jefa de Gobierno desde 2019, sin obtener una respuesta.

Indicó que varios de los transportistas que estaban afiliados al FAT han quedado en bancarrota y han tenido que parar sus unidades, debido a los elevados costos de las unidades y el incremento de la gasolina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

Todo apunta a la inminente invasión de Venezuela desde Colombia. Asesores de élite del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) llegaron a ese país.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

El problema es, entonces, más profundo. Y las soluciones posibles solo podrán llegar a realizarse si se aborda el problema en sus dimensiones reales.

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.

En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.

El gobierno de la llamada “Cuarta Transformación (4T) ha jugado con la información y ha enviado mensajes encontrados.

Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto

Muchos estados esperan alcanzar el color de riesgo mínimo y lograr la estabilidad para que puedan regresar a las aulas.

El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.