Cargando, por favor espere...
Durante la mañana de este miércoles se prevén varios bloqueos de algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México de parte de transportistas que exigen el aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público concesionado (microbuses, vagonetas y autobuses concesionados).
La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), Concesionarios del Transporte Público de Pasajeros en la Ciudad de México anunció que a partir de las 7:00 de este miércoles realizarán bloqueos en vialidades primarias como Observatorio, Tlalpan y Nadadores, Zaragoza, Periférico, Ermita e Indios Verdes.
Al medio día se prevé que den un mensaje a medios en el Zócalo capitalino en la que darán a conocer avances de la primera movilización.
De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos, motivo por el cual decidieron salir a protestar, pues han intentado exponer sus puntos con la Jefa de Gobierno desde 2019, sin obtener una respuesta.
Indicó que varios de los transportistas que estaban afiliados al FAT han quedado en bancarrota y han tenido que parar sus unidades, debido a los elevados costos de las unidades y el incremento de la gasolina.
AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
Demandaron al Presidente de la República salvaguardar a la población ante la pandemia y exigirle, nuevamente, que se implemente un plan nacional de alimentos.
Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
El aumento equivale a 4.68 pesos.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.
Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.
Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción