Cargando, por favor espere...

Transportistas recienten incremento a gasolinas, exigen aumento de 2 pesos a tarifa
De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.
Cargando...

Durante la mañana de este miércoles se prevén varios bloqueos de algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México de parte de transportistas que exigen el aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público concesionado (microbuses, vagonetas y autobuses concesionados).

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), Concesionarios del Transporte Público de Pasajeros en la Ciudad de México anunció que a partir de las 7:00 de este miércoles realizarán bloqueos en vialidades primarias como Observatorio, Tlalpan y Nadadores, Zaragoza, Periférico, Ermita e Indios Verdes.

Al medio día se prevé que den un mensaje a medios en el Zócalo capitalino en la que darán a conocer avances de la primera movilización.

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos, motivo por el cual decidieron salir a protestar, pues han intentado exponer sus puntos con la Jefa de Gobierno desde 2019, sin obtener una respuesta.

Indicó que varios de los transportistas que estaban afiliados al FAT han quedado en bancarrota y han tenido que parar sus unidades, debido a los elevados costos de las unidades y el incremento de la gasolina.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.

La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.

Delfina Gómez fue presidenta municipal de Texcoco, después fue candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

Casi 100 mil campesinos no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.

Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.

La prioridad de esta administración son los megaproyectos, los cuales serán concluidos en los próximos años. En contraste, México suma la trágica cifra de  169,760 defunciones por Covid-19.

“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".

"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.

En esta crónica estupenda, Reed narra precisamente aquello que es típico de una revolución: el estado de ánimo de las masas. Hizo lo que todo periodista comprometido debe hacer: "tomó notas, conversó, entrevistó"