Cargando, por favor espere...
Fuente: Xinhua
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, extendió sus felicitaciones al presidente chino, Xi Jinping, con motivo del anuncio de los exitosos esfuerzos de China en la lucha contra la pobreza extrema.
"Deseo extender mis más sinceras felicitaciones a su Gobierno y a usted", digo Guterres.
Tras señalar que este hito es un logro notable y una contribución significativa hacia la realización de un mundo mejor y más próspero, según lo previsto en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, Guterres felicitó a Xi "por su visión y liderazgo".
Guterres alegó este hecho como un extraodinaro resultado para la erradicación de la pobreza y aseguró que da motivo de esperanza e inspiración para toda la comunidad de naciones.
"Muestra la importancia del compromiso político en todos los niveles de gobierno y la estabilidad política para mejorar las condiciones de los más pobres y vulnerables", dijo el jefe de la ONU.
"También destaca la oportunidad de modelos de desarrollo verdes, abiertos, impulsados por la innovación y que trabajan para beneficiar a todos", añadió.
Guterres expresó su confianza en que "China seguirá avanzando en sus esfuerzos por no dejar a nadie atrás".
La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.
Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.
Se trata de una prueba fácil de usar y transparentes, destacó la oficina de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Wuxi.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”
Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.
El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.
El gobierno chino ha decidido paralizar autobuses y transportes ferroviario en cuatro ciudades de Hubei, con el pronóstico de evitar la propagación del virus.
China exige a EE. UU. detener la campaña de mentiras y cizaña para internar enturbiar sus relaciones con América Latina y el Caribe.
El canciller de Xi Jinping aseguró que no se inmiscuirá en el gobierno y criticó a los Estados Unidos al pedir la revisión de las sanciones internacionales al régimen fundamentalista
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.
Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Alerta por censura judicial y legislativa en México
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Escrito por Redacción