Cargando, por favor espere...

Internacional
Tormentas e inundaciones dejan al menos 42 muertos en Alemania
Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.


Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron al menos 42 muertos y decenas de desaparecidos, según un comunicado de las autoridades.

Un devastador temporal, considerado el más grave en Alemania en lo que va del siglo, ha dejado este jueves unos 42 muertos y más de 135 mil hogares sin electricidad. Las regiones más afectadas son los estados del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado.

Hasta el momento, los equipos de rescate siguen buscando a decenas de desaparecidos, lo que implica que el número de fallecidos podría aumentar.

Ante esta “abrumadora” catástrofe, la canciller de Alemania, Angela Merkel ha expresado su solidaridad con las familias de los fallecidos y desaparecidos.

Además de Alemania, otros países europeos se han visto azotados por las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y derrumbes de casas. En Bélgica, el temporal ha dejado cuatro muertos y en Luxemburgo y los Países Bajos también se han producido daños materiales importantes.

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.

Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.

La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.