Cargando, por favor espere...

Desalojan violentamente a damnificados de Tabasco que solicitaban apoyos
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
Cargando...

Cientos de damnificados tabasqueños de las comunidades de El Limón, Las Porfías, San José, Caparroso y Simón Sarlat fueron desalojados con lujo de violencia por parte de la Policía Antimotines, Estatal y la Guardia Nacional cuando demandaban apoyos para cubrir los daños causados por las inundaciones.

Desde hace tres días, en diversos puntos del estado de Tabasco, miles de familias han realizado bloqueos carreteros para exigir los apoyos que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador para cubrir los daños causados por las inundaciones.

Sin embargo, apenas unos cuantos han sido beneficiados, según el propio secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, quien anunció la entrega de recursos del programa de Emergencia Social.

En el caso de los habitantes de Simón Sarlat, donde comunidades de El Limón, Las Porfías, San José, Caparroso y Simón Sarlat, mantenían bloqueada la carreta federal Villahermosa-Campeche en demanda de apoyos, señalan que no han recibido apoyos y se les negó el censo.

“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes, pero no, sólo obtuvieron como respuesta la Ley Garrote, instrumento jurídico para reprimir y acallar el descontento popular”, denunció Pedro Ramos Mondragón, dirigente del Movimiento Antorchista en Tabasco.

“La policía antimotin, estatal y la Guardia Nacional se presentaron a desalojar con lujo de violencia a los inconformes; no importando la presencia de mujeres, niños y personas de la tercera edad, lanzando gas lacrimógeno, retirando a punta de golpes a los damnificados, a la altura del poblado”, agregó.

Hubo varios heridos con balas de goma y culatazos; intoxicados por el gas lacrimógeno, golpeados con macanas, patadas y puños.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

La “peste de los sargazos” es una de las primeras consecuencias globales de la deforestación del Amazonas y pronto, lamentablemente, vendrán más.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.