Cargando, por favor espere...

Nacional
Campesinos de Quinta Roo abandonados tras el paso de huracán Delta
“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".


El paso del huracán Delta y la tormenta tropical Cristóbal devastaron a los campesinos de Quintana Roo; las lluvias arrasaron con sus cultivos y sus viviendas, y a más de un mes del fenómeno natural los damnificados no han recibido un solo apoyo por parte del Gobierno estatal.

Las lluvias también destruyeron los caminos de la región; en las comunidades Chiquilá, Holbox, San Lorenzo, Valladolid Nuevo, así como la cabecera municipal Kantunilkin, los daños son evidentes. Según los lugareños, estas zonas son las más afectadas y también las más abandonadas por las autoridades. 

María Lucero Chacón Canché, habitante de Kantunilkin, detalló que desde el mes de junio hasta la fecha han tenido dificultades debido a que son campesinos y viven de lo que producen en el campo, pero sus condiciones de vida se agravaron con el paso del huracán que devastó todo; su mayor preocupación es que no tendrán cosechas de maíz y calabaza, la única fuente de ingresos que tenían para sobrevivir.

Olegario May Cen, vecino de la localidad de Valladolid Nuevo, lamentó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador haya ordenado la desaparición de fideicomisos como el Fondo de Apoyo a Desastres Naturales (FODEN) y que, como consecuencia, ya no se otorgue ayuda a las personas afectadas.

“Ahora, me entero que el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya suspendió la ayuda las personas que resulten afectadas por alguna tormenta o huracán o cualquier desastre natural, así como ayuda para estudiantes destacados que aspiran a obtener oportunidades para superarse”, expresó.

May Cen sostuvo que es lamentable que el mandatario federal no se conforme con el poder político y gobernar a México, sino quiere todo el poder económico para gastarse, como disponga y sin regla alguna, el dinero de los mexicanos.

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán que no tendrán apoyos del gobierno de la 4T”, comentó.

María Maura Cen May, originaria de la comunidad de San Lorenzo, se quedó prácticamente en la calle porque su humilde vivienda, construida con madera y techo de cartón, quedó destruida y hasta hoy ninguno de los tres órdenes de gobierno le han proporcionado ayuda.

“Fueron palabras huecas cuando López Obrador dijo que apoyaría a la gente pobre, a la gente necesitada, todo indica que sólo buscó el poder y ahora que está ahí puras barbaridades hace y estamos seguros de que buscará perpetuarse en el poder”, dijo.

“Nosotros no tenemos empleos, la pandemia no está afectando económicamente, hay mucha necesidad y hambre y los que nos gobiernan solo se la pasan haciendo teatro, mientras los pobres nos volvemos más pobres”, concluyó Cen May.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

TW.gif

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

Brujula.jpg

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

FEMI.jpg

Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.

SISMO.jpg

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

Alarma2.jpg

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.

Dejan sin apoyo a afectados por el huracán “John” en Acapulco

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

FLOY.jpg

El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.

VIOLENCIAM.png

Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.

DES-12222.jpg

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

fonden2.jpg

México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.

DESASTRE.png

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

SISMO.png

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

Se registran nuevos 529 casos de dengue en Acapulco

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

afectados.jpg

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

hoy.jpg

A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.