Cargando, por favor espere...

Internacional
Unicef reporta 1.2 millones de afectados por terremoto en Haití
La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.


Cerca de 1.2 millones de personas fueron víctimas por el fuerte terremoto de 7.2 de magnitud que sacudió Haití el pasado sábado, entre ellas 540 mil niños, reportó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“En este momento, alrededor de medio millón de niños y niñas haitianos tienen acceso limitado o nulo a refugio, agua potable, atención médica y nutrición”, dijo el representante de Unicef en Haití, Bruno Maes, quien se encuentra actualmente en Les Cayes, la zona más afectada.

Según la agencia, los departamentos más afectados fueron Sur, Nippes y Grand'Anse, también fueron alcanzados por el paso de la depresión tropical Grace, que interrumpió aún más el acceso al agua, al refugio y a otros servicios básicos.

En partes, las inundaciones han complicado el acceso de la ayuda humanitaria en zonas con familias vulnerables pero sobre todo, dado que el gobierno es facto tras el asesinato Jovenel Moise, está limitado todo tipo de apoyo, pues, tampoco hay refugios oficiales por lo que las víctimas se sienten desamparadas.

Asimismo, la respuesta humanitaria se ve complicada también por la violencia criminal y la inseguridad, según Unicef, la principal carretera de Puerto Príncipe al sur del país está controlada por las bandas.

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

Unicef calculó que necesitará unos 15 millones de dólares “para responder a las necesidades más urgentes de al menos 385 mil personas, incluidos 167 mil niños y niñas menores de cinco años, durante un período de ocho semanas”.

Fuente: TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se registran nuevos 529 casos de dengue en Acapulco

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

afectados.jpg

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

EXPLO.jpg

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

cablebus.jpg

Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado

Africa.jpg

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

EL.jpg

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

huracan4.jpg

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

Inundación.jpg

Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.

Acapulco: la espantosa tragedia de la clase trabajadora sólo acaba de comenzar

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

medicos.jpg

La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.

SISMO.jpg

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

campesinos.jpg

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

sargazo.jpg

La “peste de los sargazos” es una de las primeras consecuencias globales de la deforestación del Amazonas y pronto, lamentablemente, vendrán más.

temblor.jpg

El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario

COR.jpg

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.