Cargando, por favor espere...

Familias damnificadas por las lluvias en Tabasco sin atención; suman tres días de bloqueos
Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.
Cargando...

En Tabasco suman ya tres días seguidos de bloqueos carreteros por parte de quienes exigen los apoyos que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador para cubrir los daños causados por las inundaciones.

El lunes, el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, anunció la entrega de recursos del programa de Emergencia Social, que garantiza transferencia directa e inmediata de 10 mil pesos en efectivo para que la gente pueda reponer los enseres domésticos que perdió durante esta emergencia ocasionada por el frente frío número 4 y el desfogue de la presa Peñitas.

Para ello, desde el fin de semana comenzaron a realizarse censos, pero cientos se inconformaron porque aseguran que no fueron tomados en cuenta y que se está dando preferencia a militantes de Morena.

Villahermosa, capital del estado, ha vivido horas de un tráfico paralizado porque fueron cerrados los principales accesos por quienes demandan recibir la ayuda económica.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos. En colonias de Centro como Miguel Hidalgo, Tamulté y La Manga se han usado cuerdas para impedir el tránsito.

El propio May Rodríguez tuvo que acudir personalmente a convencer a algunos manifestantes para que levantaran sus protestas bajo la promesa de volver a realizar el censo. Sin embargo, este miércoles se retomaron las manifestaciones.

En tanto, los partidos de oposición, como el PAN y el PRD, criticaron que, mientras Protección Civil estimó a 600 mil afectados por anegaciones en 14 municipios, la Federación habla de 20 mil familias en 8 demarcaciones.

En contraparte, las oficinas de Telecom Telégrafos se saturaron de cientos de beneficiarios que acudieron para cambiar sus vales; incluso fue necesaria la presencia de la Policía Estatal para cuidar la "sana distancia".

Además, ahí también se presentaron grescas porque las filas se extendieron por varias calles y hubo quienes vendieron espacios y otros se quejaban de que no se entregaron suficientes fichas. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.