A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
Cargando, por favor espere...
Durante su segundo informe de labores, la presidenta municipal de Tecomatlán, Yolanda Reyes Hernández, denunció que existe un “bloqueo económico” por parte del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos, nosotros creemos que, si hay un bloqueo”, señaló. Tecomatlán, al ser la cuna del Movimiento Antorchista, atribuye que se deben a “cuestiones políticas, consideramos que por eso no se nos está atendiendo”.
Aunque desconoce si el bloqueo por parte del gobierno estatal se aplica en otros municipios, sobre todo en aquellos que no son emanados del partido morena, de la cual es Miguel Barbosa, si dejo en claro que en el caso de Tecomatlán, es evidente, ya que incluso, el representante estatal que acudiría al informe, no llego.
En entrevista con Francis Martínez, de Agencia Central de Noticias, la alcaldesa agregó que el municipio está destinando los pocos recursos a solventar la obra pública de las juntas auxiliares y comunidades.
Por lo que en el municipio poblano ubicado en la mixteca poblana “esta la prueba, está la muestra de que todos los recursos que se bajaron y etiquetaron para obras, que fue poca, están las obras realizadas, se entregaron a la comunidad, todas las obras, que se realizaron en este periodo y nosotros no tenemos duda, de que lo que se está haciendo y gestionando, se está aplicando”.
Los recursos destinados corresponden al Ramo 33, sin embargo, agregó que, en comparación con administraciones pasadas, tanto los recursos asignados, como aquellos que se lograban mediante la gestión, eran superiores a los que dispuso en su segundo año de labores.
Finalmente, Yolanda Reyes Hernández, confió en que “en este año, algunas obras extras se puedan bajar, y seguiremos realizando gestiones; y veremos si se nos autoriza esas obras. Si tenemos varias obras, hemos enviado oficios”.
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
De acuerdo con datos del mercado laboral, el salario promedio de un operador textil en México oscila entre los cinco mil 742 y los seis mil 316 pesos mensuales, es decir, cerca de mil 579 semanales o 33 pesos por hora.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
El gobernador de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, se ha mostrado intolerante contra las voces críticas.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
Escrito por Redacción