Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Cargando, por favor espere...
Miles de iraquíes participaron este sábado en una procesión fúnebre en Bagdad, capital de Irak, en homenaje a la muerte del general iraní Qassem Soleimani y el líder miliciano Abu Mehdi Al Muhandis, asesinados tras un ataque con misiles lanzado por Estados Unidos.
En el encuentro participaron el primer ministro en funciones del país, Adel Abdul Mahdi, secundado por el exprimer ministro Nuri al Maliki, y Hadi al Amiri, quien sustituirá al fallecido Abu Mahdi Al Muhandis, el jefe de la Organización Bard, la rama militar del Consejo Islámico de Irak,
La marcha partió en el templo del imán Kadhim en Bagdad, uno de los sitios más importantes del islamismo chií. La multitudinaria comitiva recorrió las calles junto a los vehículos de la milicia en una solemne procesión.
En la procesión, los participantes iban vestidos de negro y muchos llorando, llevaban las fotografías de los hombres junto a las banderas de Irak y las del grupo chií Hezbollah.
Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis, informa AP.
La ceremonia principal del funeral del general Soleimani se llevará a cabo en Teherán el próximo lunes. Las oraciones serán dirigidas por el líder supremo del país, ayatolá Alí Hoseiní Jameneí. Asimismo, el próximo martes, Soleimani será enterrado en su ciudad natal de Kermán.
El memorial fúnebre en Bagdad marcó el comienzo de los días de duelo por Soleimani pero el principal funeral del general se llevará a cabo en Teherán el próximo lunes y en su cuidad natal, Kerman, el próximo martes.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Trump autoriza acción encubierta de la CIA en Venezuela
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Escrito por Redacción