Cargando, por favor espere...
Miles de iraquíes participaron este sábado en una procesión fúnebre en Bagdad, capital de Irak, en homenaje a la muerte del general iraní Qassem Soleimani y el líder miliciano Abu Mehdi Al Muhandis, asesinados tras un ataque con misiles lanzado por Estados Unidos.
En el encuentro participaron el primer ministro en funciones del país, Adel Abdul Mahdi, secundado por el exprimer ministro Nuri al Maliki, y Hadi al Amiri, quien sustituirá al fallecido Abu Mahdi Al Muhandis, el jefe de la Organización Bard, la rama militar del Consejo Islámico de Irak,
La marcha partió en el templo del imán Kadhim en Bagdad, uno de los sitios más importantes del islamismo chií. La multitudinaria comitiva recorrió las calles junto a los vehículos de la milicia en una solemne procesión.
En la procesión, los participantes iban vestidos de negro y muchos llorando, llevaban las fotografías de los hombres junto a las banderas de Irak y las del grupo chií Hezbollah.
Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis, informa AP.
La ceremonia principal del funeral del general Soleimani se llevará a cabo en Teherán el próximo lunes. Las oraciones serán dirigidas por el líder supremo del país, ayatolá Alí Hoseiní Jameneí. Asimismo, el próximo martes, Soleimani será enterrado en su ciudad natal de Kermán.
El memorial fúnebre en Bagdad marcó el comienzo de los días de duelo por Soleimani pero el principal funeral del general se llevará a cabo en Teherán el próximo lunes y en su cuidad natal, Kerman, el próximo martes.
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.
Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.
Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado
Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción