Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Cargando, por favor espere...
Miles de iraquíes participaron este sábado en una procesión fúnebre en Bagdad, capital de Irak, en homenaje a la muerte del general iraní Qassem Soleimani y el líder miliciano Abu Mehdi Al Muhandis, asesinados tras un ataque con misiles lanzado por Estados Unidos.
En el encuentro participaron el primer ministro en funciones del país, Adel Abdul Mahdi, secundado por el exprimer ministro Nuri al Maliki, y Hadi al Amiri, quien sustituirá al fallecido Abu Mahdi Al Muhandis, el jefe de la Organización Bard, la rama militar del Consejo Islámico de Irak,
La marcha partió en el templo del imán Kadhim en Bagdad, uno de los sitios más importantes del islamismo chií. La multitudinaria comitiva recorrió las calles junto a los vehículos de la milicia en una solemne procesión.
En la procesión, los participantes iban vestidos de negro y muchos llorando, llevaban las fotografías de los hombres junto a las banderas de Irak y las del grupo chií Hezbollah.
Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis, informa AP.
La ceremonia principal del funeral del general Soleimani se llevará a cabo en Teherán el próximo lunes. Las oraciones serán dirigidas por el líder supremo del país, ayatolá Alí Hoseiní Jameneí. Asimismo, el próximo martes, Soleimani será enterrado en su ciudad natal de Kermán.
El memorial fúnebre en Bagdad marcó el comienzo de los días de duelo por Soleimani pero el principal funeral del general se llevará a cabo en Teherán el próximo lunes y en su cuidad natal, Kerman, el próximo martes.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes alistan movilización para eliminar programas de abasto
Profeco advierte a usuarios por “llamadas fantasma”
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
¡Confirmado! En rancho de Teuchitlán había restos humanos
Escrito por Redacción