Cargando, por favor espere...
La tormenta tropical Zeta alcanzó este lunes categoría de huracán 1 en su avance hacia la Península de Yucatán. El gobierno del estado activó la alerta naranja para la zona oriente y sur de la entidad, y la amarilla para el resto de Yucatán, y se implementaron las medidas de prevención como la evacuación de poblaciones costeras y alto riesgo, así como la suspensión de clases y actividades no esenciales.
La tormenta tropical Zeta abandonó en la noche del domingo su posición estacionaria, y ha ido avanzando por el Mar Caribe hacia la Península de Yucatán.
En conferencia prensa el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín dijo que, si se cumple el pronóstico de trayectoria, el sistema tocará tierra este lunes 26 de octubre en el norte de la isla de Cozumel, y pasará después por Playa del Carmen. Afirmó que además que se fortalecerá en las próximas horas, y se prevé que golpee al territorio nacional como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
“Aunque Zeta sigue como tormenta tropical, debemos prepararnos para un huracán categoría 1. No hay que asustarnos, ni hacer compras de pánico. Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el jefe del gobierno estatal en Twitter.
Ante el impacto y las condiciones que se esperan, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y organismos locales comenzaron a evacuar las localidades de Punta Allen, en Tulum; Isla María Elena y Punta Herrero, en Felipe Carrillo Puerto; y Banco Chichorro, en Othón P. Blanco. También se suspendieron las actividades laborales a partir de la 1 de la mañana del lunes 26 de octubre, y se decretó Ley Seca.
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.
La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.
"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.
Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.
El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.
Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción