Cargando, por favor espere...

Tormenta “Zeta” se convierte en huracán categoría 1; emiten alerta en Península de Yucatán
"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.
Cargando...

La tormenta tropical Zeta alcanzó este lunes categoría de huracán 1 en su avance hacia la Península de Yucatán. El gobierno del estado activó la alerta naranja para la zona oriente y sur de la entidad, y la amarilla para el resto de Yucatán, y se implementaron las medidas de prevención como la evacuación de poblaciones costeras y alto riesgo, así como la suspensión de clases y actividades no esenciales.

La tormenta tropical Zeta abandonó en la noche del domingo su posición estacionaria, y ha ido avanzando por el Mar Caribe hacia la Península de Yucatán.

En conferencia prensa el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín dijo que, si se cumple el pronóstico de trayectoria, el sistema tocará tierra este lunes 26 de octubre en el norte de la isla de Cozumel, y pasará después por Playa del Carmen. Afirmó que además que se fortalecerá en las próximas horas, y se prevé que golpee al territorio nacional como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

“Aunque Zeta sigue como tormenta tropical, debemos prepararnos para un huracán categoría 1. No hay que asustarnos, ni hacer compras de pánico. Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el jefe del gobierno estatal en Twitter.

Ante el impacto y las condiciones que se esperan, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y organismos locales comenzaron a evacuar las localidades de Punta Allen, en Tulum; Isla María Elena y Punta Herrero, en Felipe Carrillo Puerto; y Banco Chichorro, en Othón P. Blanco. También se suspendieron las actividades laborales a partir de la 1 de la mañana del lunes 26 de octubre, y se decretó Ley Seca.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

“La pobreza extrema, la desigualdad y la injusticia aumentan”, dice Michelle Bachelet y llama a los líderes mundiales a encontrar una solución inclusiva y sostenible.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.

El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.