Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene casi un millón de seguidores que no tienen interacción, según el análisis de Leo García, publicado en etcétera.
Según aclara, no son cuentas bots, aunque tampoco son “datos menores. Significa que 3 de cada 10 cuentas que siguen a @lopezobrador_ en Twitter nunca han puesto una sola publicación. Y se suma a que 4 de cada 10 cuentas tiene al menos 6 meses desde la última vez que publicaron algo, principios de abril de 2020”.
Hasta el pasado 23 de octubre, fecha en la que recogió la información de los 7 millones 549 mil 48 cuentas que seguían hasta ese día a la cuenta @lopezobrador_ en Twitter.
El analista refiere que, del total de los seguidores, 2 millones 243 mil 505 cuentas (29.72%) no tienen ninguna forma de interacción. Ninguna. Es posible que estas cuentas desde que fueron abiertas nunca hayan sido usadas. O, es probable que algunas de esas cuentas sean usadas y luego sean restablecidas a su estado original. Esto pediría mayor investigación, pero es un rasgo que merece ser mencionado.
García señala que para 956 mil 390 cuentas, 12.67% de los seguidores, su última interacción fue entre 30 días a 6 meses, y 3 millones 79 mil 839 (40.80%) su última interacción fue hace 6 meses, 180 días, o más.
En los datos devueltos por el API de Twitter hay un rasgo que sí puede delatar manipulación e incluso una forma de automatización, los Likes. De las cuentas que siguen a @lopezobrador_: 845 mil 616 (11.20%) no tienen ninguna publicación, ningún tuit, pero sí han dado likes 732 mil 365 (9.70%) si tienen tuits, pero no tienen ningún like
¿Por qué hay que considerarlo? Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots y, que además es de utilidad para aumentar el engagement de una publicación. Así, el 11% de las cuentas que siguen a @lopezobrador_ no tienen ningún tuit, pero sí han dado likes, lo que puede delatar manipulación y automatización.
Aquí hay que señalarlo muy claramente, son rasgos diferentes. Para este análisis se está considerando como una cuenta inactiva, posiblemente abandonada, cuentas que al menos hicieron una publicación, que al menos pusieron un tuit desde que fueron abiertas y luego quedaron sin ningún uso. A diferencia de las cuentas que no tienen ninguna publicación registrada sin importar cuando fueron abiertas.
A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan
México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.
El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.
Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.
La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".
El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.
Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.
Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.
Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.
Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.
No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...
Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Redacción