Cargando, por favor espere...

Emiten declaratoria de emergencia para municipios de Jalisco afectados por Nora
El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.
Cargando...

El Diario Oficial de la Federación publicó la declaratoria de emergencia para los municipios de Jalisco afectados por el Huracán Nora y se liberarán los recursos del fondo para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales para atender a las víctimas y los daños.

El 3 de septiembre pasado, por iniciativa de los senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, el Senado de la República exhortó al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, emitiera la declaratoria de emergencia para Jalisco y otros estados de la República.

La declaratoria de emergencia que hoy se emitió, incluye a los municipios Cihuatlán, La Huerta, Autlán de Navarro, Cabo Corrientes, Talpa de Allende, Tomatlán y Puerto Vallarta.

El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.

“Si bien, la declaratoria de emergencia es un gran avance, es fundamental que el Gobierno de México siga colaborando con el Gobierno de Jalisco para rehabilitar a todos los municipios perjudicados, cuyos daños ascienden a los 500 millones de pesos”, expresó el senador Clemente Castañeda.

La declaratoria establece:

Se declara en emergencia por el fenómeno de Huracán Categoría 1 "Nora" de la siguiente manera: por lluvia severa, vientos fuertes e inundación fluvial el 28 de agosto de 2021, para los municipios de Cihuatlán y La Huerta; por lluvia severa e inundación fluvial el 28 de agosto de 2021, para el municipio de Autlán de Navarro; por lluvia severa el 28 de agosto de 2021, en los municipios de Cabo Corrientes, Talpa de Allende y Tomatlán e inundación fluvial el 28 y 29 de agosto de 2021, para el municipio de Puerto Vallarta, todos del Estado de Jalisco.

La presente se expide para que el Estado de Jalisco pueda acceder a los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.

A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.