Cargando, por favor espere...

Internacional
Llama Lula la creación de un proyecto en defensa de la soberanía brasileña
Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.


El exmandatario y líder social de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a los movimiento sociales, sindicatos de su país a que creen un proyecto para la defensa de los intereses y la soberanía brasileña.

Según las declaraciones del político y miembro del Senado brasileño, Jaques Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desde que asumió a la presidencia en enero de este año.

En tanto que, el mandatario regional en alusión al periodo en que gobernó Lula de Silva, destacó que la nación presentó un desarrollo potencial muy diferente al estado en el que se encuentra actualmente.

"El período de Lula fue cuando Brasil creció, creó más oportunidades, lo que dio esperanza y ahora es difícil para mí ver al país en esta situación", aseveró Santana.

Lula de Silva, se le privó la libertad por supuestos delitos de corrupción y lavado de dinero, con una sentencia de 12 años de prisión, quien se encuentra actualmente a la Penitenciaria de Curitiba, desde donde intenta hacerse escuchar ante lo que considera desaciertos del presidente Jair Bolsonaro en su gerencia.

Con información del medio internacional, Telesur.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pipa.jpg

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

Brujula.jpg

Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.

Zeta.jpg

"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.

Bloqueos.png

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

tijuana4.jpg

Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Alarma2.jpg

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.

Fiscalía.jpg

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

Destroza huracán Otis a Acapulco

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Chile.jpg

Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera

Pachuca1.jpg

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

FONDEN.jpg

AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.

m4.jpg

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

A siete meses de Otis, Acapulco hundido

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Inundación.jpg

Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.

comunero.jpg

Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.