Cargando, por favor espere...

Huracán Grace tocará Veracruz en categoría 2
Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
Cargando...

Grace cobró fuerza este viernes, convirtiéndose de nuevo en huracán categoría 1, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El fenómeno se dirige hacia las costas de Veracruz, con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de hasta 175 kilómetros por hora. La estimación de la dependencia es que Grace se convierta en un huracán categoría 2 antes de tocar tierra en la entidad, lo que ocurrirá en las próximas horas.

Su centro se localiza a 230 kilómetros al noreste de Veracruz y 300 kilómetros al este de Tuxpan. El servicio explicó que Grace se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.

¿Cuál es el pronóstico de lluvias?

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas; así como lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco.

El pronóstico indica que Grace llegue al norte del Estado de México a las 13:00 horas del sábado, aunque ya como tormenta tropical. Esto provocará lluvias con una intensidad de 50 a 75 milímetros en la CDMX.

La banda de influencia de Grace abarcará a toda la capital del país, el Edomex, Hidalgo y el norte de Puebla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.