Cargando, por favor espere...
Grace cobró fuerza este viernes, convirtiéndose de nuevo en huracán categoría 1, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El fenómeno se dirige hacia las costas de Veracruz, con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de hasta 175 kilómetros por hora. La estimación de la dependencia es que Grace se convierta en un huracán categoría 2 antes de tocar tierra en la entidad, lo que ocurrirá en las próximas horas.
Su centro se localiza a 230 kilómetros al noreste de Veracruz y 300 kilómetros al este de Tuxpan. El servicio explicó que Grace se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias?
Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas; así como lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco.
El pronóstico indica que Grace llegue al norte del Estado de México a las 13:00 horas del sábado, aunque ya como tormenta tropical. Esto provocará lluvias con una intensidad de 50 a 75 milímetros en la CDMX.
La banda de influencia de Grace abarcará a toda la capital del país, el Edomex, Hidalgo y el norte de Puebla.
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.
“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.
Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.
Escrito por Redacción