Cargando, por favor espere...
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó que en la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios a raíz de las lluvias extraordinarias registradas por los efectos del Frente Frío número 4 y 5, que causaron desbordes de ríos, cuerpos lagunares, así como anegaciones en viviendas.
De acuerdo con el coordinador IPCET, Jorge Mier y Terán, hoy se reportó otra persona fallecida, por lo que ya suman dos con la registrada el día de ayer. La causa de muerte de la persona fue por ahogamiento durante su pastoreo de ganado e ingresar a zona profunda.
Mier y Terán informó que en total son 405 comunidades afectadas en donde se encuentran los 593 mil 150 damnificados. De esa totalidad, 4 mil 595 personas se encuentran albergados en los refugios temporales.
Informó que ya del Focotab, que es recurso del gobierno del estado que se activa por damnificación, ya se están usando para entregar alimentos. Se han erogado 3 millones 514 mil pesos en despensas, colchonetas, lámina y costales en los municipios de Nacajuca, Jonuta, Jalpa de Méndez, Centro, Centla y se le han entregado al CEAS 12 mil 500 costales para hacer muros de contención.
Hasta las 6 de la tarde no se registraron lluvias importantes en el estado. Los ríos que se mantiene arriba del NAMO son el rio de la Sierra, Pichucalco, Grijalva (sin riesgo de desborde). (Francisco Olán/Tabasco Hoy).
Total 14 municipios
405 comunidades
593 mil 150 damnificados
2 fallecidos
74 refugios activados
4 mil 595 albergados.
Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.
En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.
AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.
Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.
La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Más impuestos para los que más contaminan la CDMX, proponen legisladores
China responde a Trump con arancel del 34 %
Aranceles impactará en el precio de la vivienda en México
Escrito por Redacción