Cargando, por favor espere...

Suman 593 mil 150 personas damnificadas en Tabasco por inundaciones
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
Cargando...

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó que en la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios a raíz de las lluvias extraordinarias registradas por los efectos del Frente Frío número 4 y 5, que causaron desbordes de ríos, cuerpos lagunares, así como anegaciones en viviendas.

De acuerdo con el coordinador IPCET, Jorge Mier y Terán, hoy se reportó otra persona fallecida, por lo que ya suman dos con la registrada el día de ayer. La causa de muerte de la persona fue por ahogamiento durante su pastoreo de ganado e ingresar a zona profunda.

Mier y Terán informó que en total son 405 comunidades afectadas en donde se encuentran los 593 mil 150 damnificados. De esa totalidad, 4 mil 595 personas se encuentran albergados en los refugios temporales.

Informó que ya del Focotab, que es recurso del gobierno del estado que se activa por damnificación, ya se están usando para entregar alimentos. Se han erogado 3 millones 514 mil pesos en despensas, colchonetas, lámina y costales en los municipios de Nacajuca, Jonuta, Jalpa de Méndez, Centro, Centla y se le han entregado al CEAS 12 mil 500 costales para hacer muros de contención.

Hasta las 6 de la tarde no se registraron lluvias importantes en el estado. Los ríos que se mantiene arriba del NAMO son el rio de la Sierra, Pichucalco, Grijalva (sin riesgo de desborde). (Francisco Olán/Tabasco Hoy).

Total 14 municipios

405 comunidades

593 mil 150 damnificados

2 fallecidos

74 refugios activados

4 mil 595 albergados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Movimiento Antorchista logró colectar 210 toneladas de víveres, mismos que están siendo entregados a los afectados.

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha reportado hasta el momento en la entidad, el fallecimiento de una persona, bardas caídas, daños menores en algunas fachadas y el conato de incendio en la refinería de Salina Cruz.

"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

La movilización convocada con el lema "no maten nuestro futuro: Educación, empleo y jubilación", había sido convocada desde el pasado 14 de junio, para movilizarse en defensa de estos derechos.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

A falta de apoyo al campo chiapaneco, muchos campesinos han abandonado la tierra para dedicarse a una actividad que califican como peligrosa.