Cargando, por favor espere...
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó que en la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios a raíz de las lluvias extraordinarias registradas por los efectos del Frente Frío número 4 y 5, que causaron desbordes de ríos, cuerpos lagunares, así como anegaciones en viviendas.
De acuerdo con el coordinador IPCET, Jorge Mier y Terán, hoy se reportó otra persona fallecida, por lo que ya suman dos con la registrada el día de ayer. La causa de muerte de la persona fue por ahogamiento durante su pastoreo de ganado e ingresar a zona profunda.
Mier y Terán informó que en total son 405 comunidades afectadas en donde se encuentran los 593 mil 150 damnificados. De esa totalidad, 4 mil 595 personas se encuentran albergados en los refugios temporales.
Informó que ya del Focotab, que es recurso del gobierno del estado que se activa por damnificación, ya se están usando para entregar alimentos. Se han erogado 3 millones 514 mil pesos en despensas, colchonetas, lámina y costales en los municipios de Nacajuca, Jonuta, Jalpa de Méndez, Centro, Centla y se le han entregado al CEAS 12 mil 500 costales para hacer muros de contención.
Hasta las 6 de la tarde no se registraron lluvias importantes en el estado. Los ríos que se mantiene arriba del NAMO son el rio de la Sierra, Pichucalco, Grijalva (sin riesgo de desborde). (Francisco Olán/Tabasco Hoy).
Total 14 municipios
405 comunidades
593 mil 150 damnificados
2 fallecidos
74 refugios activados
4 mil 595 albergados.
La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación
El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.
Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.
El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción