Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
Cargando, por favor espere...
Zeta, que arribó a la Península de Yucatán el lunes por la noche como huracán categoría 1, se degradó a tormenta tropical, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno tocó tierra cerca de Tulum, Quintana Roo, alrededor de las 22:00 horas.
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
En esta misma red, señaló que su centro se ubica a 70 km al sureste de Dzilam, y a 75 km al este de Puerto Progreso, en Yucatán.
"Con vientos máximos de 110 km/h, rachas de 140 y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h", destacó en otro tuit.
Por esta razón, prevalecerán las lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas.
Zeta es la tormenta número 27 con nombre de la temporada del Atlántico y el huracán 11 del año. Una temporada promedio tiene seis huracanes y 12 tormentas con nombre.
Esta temporada ha tenido tantas tormentas que los meteorólogos han recurrido al alfabeto griego tras haber agotado los nombres designados. (Con información de AP).
Familias indígenas de la Huasteca piden a la gobernadora reubicación inmediata por amenaza de deslave
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Reconocen autoridades de la CDMX que las personas que viven cerca del canal están en riesgo
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
FNERRR reactivará su lucha ante la indiferencia de Segob y del Gobierno de Oaxaca
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Escrito por Redacción