Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México, no se activaron los altavoces de las alarmas sísmicas.
De acuerdo a Protección Civil de la capital, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano el sismo de esta mañana, no ameritó la activación de la alerta sísmica a través de la app 911 de la ciudad ni los altavoces.
En tanto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, informó que se activaron los protocolos por parte de Protección Civil y Seguridad Pública para la revisión correspondiente y evaluar los daños, aunque hasta el momento no se reporta algún daño.
@SSP_CDMX: #Sismo | Se revisó por aire y por tierra, vialidades y transporte público. No se registra afectación alguna por el momento.
@MetroCDMX: #AvisoMetro: Después de sismo perceptible en la CDMX todas las estaciones y Líneas de la Red se encuentran ofreciendo servicio y operando con normalidad. La marcha de trenes es continua.
@MetrobusCDMX. Por desalojo de inmuebles por sismo detectado, iniciamos marcha de seguridad @Capuano @C5_CDMX @GobCDMX @CDMX_Semovi @SSP_CDMX
Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.
¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.
Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.
El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.
Se registran un total de 2 mil 719 casos activos entre estas 200 colonias hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3 por ciento.
Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Más impuestos para los que más contaminan la CDMX, proponen legisladores
China responde a Trump con arancel del 34 %
Aranceles impactará en el precio de la vivienda en México
Proyecta Gobierno Federal modificaciones al Plan México
Avala Senado finalistas para magistrados electorales
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.