Cargando, por favor espere...

 Capitalinos perciben sismo de 6.6; no se activaron las alarmas
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
Cargando...

Ciudad de México. – A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México, no se activaron los altavoces de las alarmas sísmicas.

De acuerdo a Protección Civil de la capital, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano el sismo de esta mañana, no ameritó la activación de la alerta sísmica a través de la app 911 de la ciudad ni los altavoces.

En tanto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, informó que se activaron los protocolos por parte de Protección Civil y Seguridad Pública para la revisión correspondiente y evaluar los daños, aunque hasta el momento no se reporta algún daño.

@SSP_CDMX: #Sismo | Se revisó por aire y por tierra, vialidades y transporte público. No se registra afectación alguna por el momento.

@MetroCDMX: #AvisoMetro: Después de sismo perceptible en la CDMX todas las estaciones y Líneas de la Red se encuentran ofreciendo servicio y operando con normalidad. La marcha de trenes es continua.

@MetrobusCDMX. Por desalojo de inmuebles por sismo detectado, iniciamos marcha de seguridad @Capuano @C5_CDMX @GobCDMX @CDMX_Semovi @SSP_CDMX


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.

Los gobiernos de Guatemala y México persisten en hacer el trabajo sucio a Estados Unidos (EE. UU.) en la contención de las caravanas migrantes de Centroamérica.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.

Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

En Yucatán, la lluvia duró 36 horas seguidas. Cuando empezó a llover, las familias trataron de proteger sus cosas, pero, en la mayoría de los casos, fue inútil porque la inundación los arrastró.

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.