Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles, representando un 18 por ciento del total de reservas disponibles en el mundo.
Los datos provienen de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) e incluyen el denominado condensado de explotación, es decir, el gas que se separa del petróleo como resultado de la extracción.
El segundo país con las mayores reservas de petróleo en el mundo es Arabia Saudita, seguido por Canadá, Irán, Irak y Kuwait.
La agencia Statista elaboró el ranking de los principales países con reservas de petróleo. “Mostramos los países que cuentan con la mayor cantidad de reservas probadas de petróleo, cuyo líder indiscutible es justamente la República Bolivariana”.
En este contexto, el mundo sigue en vilo respecto de la situación política en Venezuela, el Secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, anunció el pasado 28 de enero nuevas sanciones contra Petróleos de Venezuela S.A., también conocida como PDVSA, la compañía estatal encargada de administrar los cuantiosos recursos petroleros del país sudamericano.
El presidente de Venezuela interpuso un recurso para Supremo Tribunal de Justica dirima el ataque contra el proceso electoral y el intento de golpe de Estado.
El imperialismo “libertador” bombardea diariamente a Venezuela mediante el uso de los medios de comunicación internacionales
A través de descripciones antiguas comprendemos mejor la relación entre la humanidad y la naturaleza; además, las plantas descritas en La Biblia también transmiten mensajes espirituales y simbólicos que siguen siendo relevantes.
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.
Bolivia y Venezuela se han olvidado de crear un verdadero partido de clase. La causa de sus crisis internas se debe a la incapacidad de su estructura de generar mecanismos que permitan que el papel del “líder carismático” lo juegue la verdadera “voluntad colectiva”.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Los embates del imperialismo podrán parecer débiles, pero tiene fuerza suficiente aún para aprovechar los conflictos internos y hacer valer sus intereses.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.