El gobierno estadounidense arremete contra Venezuela y Colombia.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles, representando un 18 por ciento del total de reservas disponibles en el mundo.
Los datos provienen de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) e incluyen el denominado condensado de explotación, es decir, el gas que se separa del petróleo como resultado de la extracción.
El segundo país con las mayores reservas de petróleo en el mundo es Arabia Saudita, seguido por Canadá, Irán, Irak y Kuwait.
La agencia Statista elaboró el ranking de los principales países con reservas de petróleo. “Mostramos los países que cuentan con la mayor cantidad de reservas probadas de petróleo, cuyo líder indiscutible es justamente la República Bolivariana”.
En este contexto, el mundo sigue en vilo respecto de la situación política en Venezuela, el Secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, anunció el pasado 28 de enero nuevas sanciones contra Petróleos de Venezuela S.A., también conocida como PDVSA, la compañía estatal encargada de administrar los cuantiosos recursos petroleros del país sudamericano.
El gobierno estadounidense arremete contra Venezuela y Colombia.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Nuestro Reporte Especial muestra cómo Donald Trump, jefe en turno de la Casa Blanca, ha echado mano de la tenebrosa CIA, mundialmente conocida por sus crímenes, golpes de Estado, “Revoluciones de Colores” y “cacerolazos”; hoy intriga contra Venezuela.
Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.
El presidente de EE. UU. intensifica su ofensiva contra Nicolás Maduro al permitir operaciones secretas de la CIA y considerar ataques dentro del territorio venezolano.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
Los países reafirmaron que defenderán la paz como principio irrenunciable.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Nicolás Maduro respondió con el despliegue de tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
Por primera vez en la historia del imperialismo estadounidense, un país sometido a más de mil medidas coercitivas le arrebató la presa y, al rebasar las sanciones, vendió su petróleo.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.