Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Venezuela cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo. A la fecha, se encuentra sobre unas reservas de crudo equivalentes a más de 300.000 millones de barriles, representando un 18 por ciento del total de reservas disponibles en el mundo.
Los datos provienen de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) e incluyen el denominado condensado de explotación, es decir, el gas que se separa del petróleo como resultado de la extracción.
El segundo país con las mayores reservas de petróleo en el mundo es Arabia Saudita, seguido por Canadá, Irán, Irak y Kuwait.
La agencia Statista elaboró el ranking de los principales países con reservas de petróleo. “Mostramos los países que cuentan con la mayor cantidad de reservas probadas de petróleo, cuyo líder indiscutible es justamente la República Bolivariana”.
En este contexto, el mundo sigue en vilo respecto de la situación política en Venezuela, el Secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, anunció el pasado 28 de enero nuevas sanciones contra Petróleos de Venezuela S.A., también conocida como PDVSA, la compañía estatal encargada de administrar los cuantiosos recursos petroleros del país sudamericano.
Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
Nicolás Maduro respondió con el despliegue de tropas por todo su país, 4.5 millones de milicianos, para combatir amenazas extranjeras.
Por primera vez en la historia del imperialismo estadounidense, un país sometido a más de mil medidas coercitivas le arrebató la presa y, al rebasar las sanciones, vendió su petróleo.
Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.
La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.
El monumento es una réplica de la histórica fotografía.
Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Miles de mujeres y hombres con brazos y palmas arriba clamaban: “¡Yo juro con Maduro!”, con ese gesto, los venezolanos llegaban a tiempo a la historia para darse un Estado desarrollado, soberano y multipolar. Sin entender, el neofascismo sigue del lado erróneo de la historia y la justicia.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
El profesor universitario aseguró que los recientes acontecimientos en el país forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
México vive hoy un retroceso atroz.
¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Tribunal de EE. UU. anula mayoría de aranceles impuestos por Trump
Maestros preparan paro de labores en Yucatán
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.