Cargando, por favor espere...

Internacional
Aumenta la tasa de desempleo en Colombia
Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.


En Colombia, la tasa de desocupación se colocó durante en junio 9.3 por ciento, 0.3 puntos porcentuales por encima de los datos registrado del mismo mes del año pasado, informó este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

"Para el mes de junio de 2019, la tasa de desempleo fue 9.4 por ciento, la tasa global de participación 63.5 por ciento y la tasa de ocupación 57.5 por ciento. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 9.1 por ciento, 64.1 por ciento y 58.3 por ciento, respectivamente", destacó el comunicado.

Con respecto a los desempleo por sexo, las mujeres fueron quienes fueron los más afectados.

Según los datos, en los hombres, la desocupación en el trimestre abril a junio de este año fue de 8.0 por ciento, mientras que en las mujeres fue 12.9 por ciento.

A nivel nacional en junio se registraron más de 2,35 millones de personas desocupadas, lo que significó un aumento de 95.000 individuos frente al mismo período del 2018.

Sin embargo, las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Acapulco: la espantosa tragedia de la clase trabajadora sólo acaba de comenzar

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Caravana de damnificados de Acapulco llega a CDMX

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

Pachuca1.jpg

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

brújula948.jpg

Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.

fonden2.jpg

México figura entre los primeros 10 países del mundo con mayor riesgo de desastres naturales, por la sucesión recurrente de tormentas tropicales, inundaciones, terremotos e incluso erupciones volcánicas.

El clamor del pueblo acapulqueño

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

sistema.jpg

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

Grace2.jpg

Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.

OMS.gif

Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.

contaminacion.jpg

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

ASESI.gif

El joven fue interceptado por cuatro hombres armados que lo sacaron de su vivienda y le dispararon varias veces.  

afectados.jpg

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

temblor.jpg

El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario

Brujula.jpg

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

PEDERASTIA.png

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.