Cargando, por favor espere...
En Colombia, la tasa de desocupación se colocó durante en junio 9.3 por ciento, 0.3 puntos porcentuales por encima de los datos registrado del mismo mes del año pasado, informó este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
"Para el mes de junio de 2019, la tasa de desempleo fue 9.4 por ciento, la tasa global de participación 63.5 por ciento y la tasa de ocupación 57.5 por ciento. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 9.1 por ciento, 64.1 por ciento y 58.3 por ciento, respectivamente", destacó el comunicado.
Con respecto a los desempleo por sexo, las mujeres fueron quienes fueron los más afectados.
Según los datos, en los hombres, la desocupación en el trimestre abril a junio de este año fue de 8.0 por ciento, mientras que en las mujeres fue 12.9 por ciento.
A nivel nacional en junio se registraron más de 2,35 millones de personas desocupadas, lo que significó un aumento de 95.000 individuos frente al mismo período del 2018.
Sin embargo, las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.
La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.
“Aquí morimos de sed”, es la frase común entre los habitantes de comunidades y municipios de la Sierra Gorda, región que contiene los municipios del desierto y semidesierto queretanos y donde la escasez del agua representa un suplicio de todos los días.
Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,
La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.
El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción