Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación con el gobierno federal para tomar las medidas correspondientes.
Por la tarde, cerca de las seis de la tarde estará llegando el huracán a las cosas, lo que generará tormentas torrenciales en dichos estados, además de tormentas intensas en Durango, Michoacán y Colima, y tormentas muy fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En Nayarit, los habitantes de los municipios Tecuala y Acaponeta fueron evacuados, un total de 10 mil personas. Las autoridades locales habilitaron 19 albergues para auxiliar a las personas.
En Sinaloa, también familias fueron desalojadas ante la llegada del huracán. Por lo que atendiendo las recomendaciones del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) anunció la suspensión de las clases en todos los niveles de los turnos matutino y vespertino de escuelas públicas y privadas en Mazatlán, Rosario, San Ignacio, Escuinapa, Concordia, Elota y Cosalá, este lunes 22 de octubre.
Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.
El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.
La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.
El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.
El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones
Salomón Jara: ni “primavera oaxaqueña” ni “buenos tiempos”
Violencia, basura y desorden tras “Acamoto 2025” en Acapulco
Escrito por Redacción