Cargando, por favor espere...

Nacional
Toman medidas ante llegada de huracán Willa
En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación


Ciudad de México. – En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación con el gobierno federal para tomar las medidas correspondientes.

Por la tarde, cerca de las seis de la tarde estará llegando el huracán a las cosas, lo que generará tormentas torrenciales en dichos estados, además de tormentas intensas en Durango, Michoacán y Colima, y tormentas muy fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En Nayarit, los habitantes de los municipios Tecuala y Acaponeta fueron evacuados, un total de 10 mil personas. Las autoridades locales habilitaron 19 albergues para auxiliar a las personas.

En Sinaloa, también familias fueron desalojadas ante la llegada del huracán. Por lo que atendiendo las recomendaciones del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) anunció la suspensión de las clases en todos los niveles de los turnos matutino y vespertino de escuelas públicas y privadas en Mazatlán, Rosario, San Ignacio, Escuinapa, Concordia, Elota y Cosalá, este lunes 22 de octubre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ASSANGE.jpg

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

BOMIN.jpg

Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.

Pipa.jpg

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

contaminacion.jpg

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

SINALOA.png

Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.

frio17.jpg

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

S2.jpg

Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.

Africa.jpg

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

Adan.jpg

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

agua.png

Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

LULA.gif

Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

medicos.jpg

La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.

Devastación en Veracruz por frente frío 13

Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.

PRI exige atender damnificados de municipios del Edomex

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

Tabasco3.jpg

Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.