Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan conforme lo previsto, incluso podrían terminar la madrugada de este sábado, y aseguraron que la atención a la población que requiere agua se ha llevado a cabo sin mayores contratiempos.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Ciudad de México, José Ramón Amieva, dijo que los trabajos podrían terminar en la madrugada del 3 de noviembre y que las autoridades locales estarán atentas para iniciar el llenado de los tanques de suministro de agua potable que abastecen a la capital.
En entrevista en Despierta con Loret, indicó que desde que inició el corte de agua el 31 de octubre, han atendido unas 800 llamadas para solicitar pipas de agua, y precisó que el gobierno capitalino ha realizado tres mil viajes en promedio por cada día del corte, de los cuatro mil de su capacidad máxima diaria.
Subrayó que debido a las festividades por Día de Muertos, se apoya la distribución de agua potable y para riego en los 118 panteones y cementerios de la ciudad.
A su vez, el vocero de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), Arturo Pérez Guzmán, aseguró que el operativo para apoyar a la población de los 12 municipios afectados por la falta de agua debido al corte se lleva a cabo sin contratiempos.
Mencionó que únicamente en el municipio de Nezahualcóyotl se tuvo un contratiempo, pues en el pozo 309, ubicado en la colonia Benito Juárez, se colapsó la bomba y dejó de operar, pero fue rehabilitada a las 22:30 horas de anoche y ya opera con normalidad.
Señaló en entrevista en ese noticiero que en Ecatepec es donde se ha trabajado con más intensidad para suministrar el líquido, debido a que posee mayor densidad poblacional.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías
La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.
Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.
A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua
Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.
La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.
A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.
El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.
Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción