Cargando, por favor espere...

Avanza mantenimiento del Sistema Cutzamala
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan
Cargando...

Ciudad de México. -  Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan conforme lo previsto, incluso podrían terminar la madrugada de este sábado, y aseguraron que la atención a la población que requiere agua se ha llevado a cabo sin mayores contratiempos.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Ciudad de México, José Ramón Amieva, dijo que los trabajos podrían terminar en la madrugada del 3 de noviembre y que las autoridades locales estarán atentas para iniciar el llenado de los tanques de suministro de agua potable que abastecen a la capital.

En entrevista en Despierta con Loret, indicó que desde que inició el corte de agua el 31 de octubre, han atendido unas 800 llamadas para solicitar pipas de agua, y precisó que el gobierno capitalino ha realizado tres mil viajes en promedio por cada día del corte, de los cuatro mil de su capacidad máxima diaria.

Subrayó que debido a las festividades por Día de Muertos, se apoya la distribución de agua potable y para riego en los 118 panteones y cementerios de la ciudad.

A su vez, el vocero de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), Arturo Pérez Guzmán, aseguró que el operativo para apoyar a la población de los 12 municipios afectados por la falta de agua debido al corte se lleva a cabo sin contratiempos.

Mencionó que únicamente en el municipio de Nezahualcóyotl se tuvo un contratiempo, pues en el pozo 309, ubicado en la colonia Benito Juárez, se colapsó la bomba y dejó de operar, pero fue rehabilitada a las 22:30 horas de anoche y ya opera con normalidad.

Señaló en entrevista en ese noticiero que en Ecatepec es donde se ha trabajado con más intensidad para suministrar el líquido, debido a que posee mayor densidad poblacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.

El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

El Vaticano en coordinación con las autoridades italianas, activaron los protocolos previstos para enfrentar el coronavirus.

Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

Las fuertes tormentas que azotaron al oeste de Alemania dejaron, además, más de 135 mil hogares sin electricidad.

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.