Cargando, por favor espere...

CDMX
Avanza mantenimiento del Sistema Cutzamala
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan


Ciudad de México. -  Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan conforme lo previsto, incluso podrían terminar la madrugada de este sábado, y aseguraron que la atención a la población que requiere agua se ha llevado a cabo sin mayores contratiempos.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Ciudad de México, José Ramón Amieva, dijo que los trabajos podrían terminar en la madrugada del 3 de noviembre y que las autoridades locales estarán atentas para iniciar el llenado de los tanques de suministro de agua potable que abastecen a la capital.

En entrevista en Despierta con Loret, indicó que desde que inició el corte de agua el 31 de octubre, han atendido unas 800 llamadas para solicitar pipas de agua, y precisó que el gobierno capitalino ha realizado tres mil viajes en promedio por cada día del corte, de los cuatro mil de su capacidad máxima diaria.

Subrayó que debido a las festividades por Día de Muertos, se apoya la distribución de agua potable y para riego en los 118 panteones y cementerios de la ciudad.

A su vez, el vocero de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), Arturo Pérez Guzmán, aseguró que el operativo para apoyar a la población de los 12 municipios afectados por la falta de agua debido al corte se lleva a cabo sin contratiempos.

Mencionó que únicamente en el municipio de Nezahualcóyotl se tuvo un contratiempo, pues en el pozo 309, ubicado en la colonia Benito Juárez, se colapsó la bomba y dejó de operar, pero fue rehabilitada a las 22:30 horas de anoche y ya opera con normalidad.

Señaló en entrevista en ese noticiero que en Ecatepec es donde se ha trabajado con más intensidad para suministrar el líquido, debido a que posee mayor densidad poblacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos directos para vivienda, comercios, agricultores y reconstrucción de infraestructura tras las afectaciones en cinco estados.

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios

Se trata del cuerpo de una mujer, quien fue cubierta en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.

La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.