Cargando, por favor espere...
El huracán Delta tocó tierra este miércoles a las 5:30 de la mañana muy cerca de Puerto Morelos, en Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.
De ubica a 35 kilómetros al sur de Cancún y provocará lluvias de intensas a torrenciales en la Península de Yucatán, señaló la dependencia.
También causará oleaje de cinco a nueve metros de altura y una marea de tormenta de uno a dos metros de altura en el norte de Quintana Roo y de dos a cuatro metros en las costas de Yucatán.
Lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros): norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán. Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros): Campeche y Tabasco y las lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros): Chiapas.
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.
AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.
Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.
Las detonaciones han dejado al menos 73 muertos y unos 3 mil 700 heridos, según el Ministerio de Salud libanés.
De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.
En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.
“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".
A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.
Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción