Cargando, por favor espere...
Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.
“Acordamos una jornada de lucha conjunta para conmemorar el primer año del terremoto, el cuarto de la desaparición forzada de los 43 estudiantes futuros maestros rurales -el 26 de septiembre- y los 50 de la masacre de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco contra estudiantes que lucharon contra la represión y por un país más justo el 2 de octubre”, señalaron.
Dieron a conocer que el próximo miércoles marcharán después de las 13:14 horas, de Avenida del Taller 21 hacia el predio de Chimalpopoca, donde perdieron la vida 22 personas, y posteriormente se dirigirán al Zócalo donde harán un mitin.
A casi 365 días, refirieron, los Damnificados Unidos de la Ciudad de México no olvidamos la ineficacia del estado mexicano que, luego de las labores de rescate, quiso trasladar su responsabilidad por la reconstrucción a las y los damnificados afectados mediante el endeudamiento y la redensificación.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.
Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.
El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.
Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.
Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.