Cargando, por favor espere...

Nacional
Repunta violencia por conflicto agrario en La Montaña
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.


Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.

La violencia por el conflicto agrario que mantienen desde hace más de 50 años los comuneros de Malinaltepec y de Alacatlatzala por la posesión de aproximadamente 3200 hectáreas de tierra en la región de La Montaña, se agravó, dejando un saldo de dos muertos, dos desaparecidos y algunos heridos, denunció el asesor legal de Alacatlatzala, Jesús Escobedo González durante una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) delegación 17, en Chilpancingo.

En reciente reportaje publicado en la revista Buzos de la noticia (Malinaltepec-Alacatlatzala 50 años de conflicto), se informó del conflicto agrario que durante años ha prevalecido en La Montaña de Guerrero y que en los últimos meses se ha recrudecido tras las incursiones mutuas a su territorio. Se informó de las balaceras incesantes durante el día, tarde y noche, así como de la desatención del gobierno federal, omisión que provocó el repunte de la violencia, con el saldo de dos muertos, dos desaparecidos, lesionados y daños a una vivienda incinerada en la comunidad de Yautepec, anexo de Alacatlatzala.

En su encuentro con la prensa, el asesor de los comuneros de Alacatlatzala presentó fotografías de los muertos, de las personas desaparecidas y de los daños a la vivienda durante la última irrupción de Malinaltepec a sus terrenos. Hilarino Cano Bonilla es uno de los fallecidos, entre los desaparecidos están Álvaro Castañeda Mendoza y Juan Castañeda Cano.

Denunció que, pese al acuerdo, la gente de Malinaltepec prohíbe el ingreso a la zona del conflicto a los elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía del Estado, a quienes retuvieron durante casi 24 horas, “aproximadamente 100 elementos se despliegan en la zona, pero unos mil comuneros de Malinaltepec fuertemente armados les impiden movilizarse, ni la Fiscalía puede subir”.

Luego de mencionar que el 50 por ciento de los comuneros del núcleo agrario de Malinaltepec pertenece a la CRAC y cuentan con armas de alto poder exclusivas del Ejército Mexicano, reiteró que el asunto agrario está en el Tribunal Superior Agrario y están en espera de resultados.

Tras asegurar que Alacatlatzala está a favor de la conciliación, reiteró la exigencia al gobierno federal de atender este conflicto, que como se ha venido advirtiendo, puede desencadenar en una masacre.

Por último, mencionó que, en la cancha techada de la comunidad, permanecen unas 50 personas desplazadas por las incursiones armadas de Malinaltepec a sus localidades.

 


Escrito por Olivia Ortíz

Reportera


Notas relacionadas

Brujula.jpg

El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.

Continúan labores de auxilio ante devastación de Guerrero

Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.

Bloqueos.png

Las carreteras a Macuspana, Nacajuca, Cárdenas, Cunduacán y Comalcalco fueron bloqueadas con troncos, ramas y hasta vehículos.

DESEM.gif

Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.

agua2.png

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México anunció que habrá cortes al suministro de agua potable en 13 alcaldías

POBREZA.jpg

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

PEDERASTIA.png

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

deslave.jpg

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.

ACOSO.png

La renuncia se hará efectiva dentro de 14 días. Durante el resto del mandato de Cuomo, el estado será regido por la actual vicegobernadora, Kathy Hochul.

Diputados3.jpg

Con la aprobación del presupuesto, se comprobó que para los legisladores de Morena no existen los campesinos,

SISMO.png

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

FONDEN.jpg

AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.

contaminacion.jpg

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

clionautas923.jpg

La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.

Alarma2.jpg

Durante el Simulacro Nacional se plantea un escenario de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros al sur de Acatlán de Osorio, Puebla.