El apoyo a la petrolera alcanzó 380.6 mil mdp hasta septiembre, un monto que superó al gasto ejercido por la Secretaría de Educación en el mismo periodo.
Cargando, por favor espere...
El Buen Fin arrancó este lunes. ¿Tienes pensado comprar algo? ¿Ya sabes cómo operará este evento comercial este 2020? Te decimos:
-Esta es la décima edición de El Buen Fin, y es especial no solo porque cumple una década, sino porque se realiza en medio de la pandemia de coronavirus.
-Tendrá una duración de 12 días: del 9 al 20 de noviembre con la finalidad de que los sectores comercio, servicios y turismo se recuperen del impacto de la crisis económica derivada del COVID-19. Pero también para poder mantener la sana distancia y evitar aglomeraciones.
-Las ofertas se realizarán tanto en tiendas físicas como electrónicas. De hecho, se espera que haya un incremento en las compras de este tipo debido a la pandemia.
-El gobierno y la iniciativa privada organizan este evento en el que puedes comprar bienes y servicios tan diversos como línea blanca, cómputo y electrónica, moda, viajes y más.
-Hay una app que te puede guiar en tus compras: "El Buen Fin 2020", creada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
-Participan los 25 mil puntos de venta en el país de los comercios que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales (ANTAD), además de otros negocios no afiliados a esa asociación.
-Para que tus compras se traduzcan en una buena experiencia los organizadores recomiendan la utilización de medios electrónicos de pago, así como comparar productos parecidos de distintos establecimientos para hacer la mejor compra. (El Financiero).
El apoyo a la petrolera alcanzó 380.6 mil mdp hasta septiembre, un monto que superó al gasto ejercido por la Secretaría de Educación en el mismo periodo.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Alzas en electricidad y transporte aéreo impulsaron el incremento quincenal.
La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.
Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
El gasto alcanzó más de 960 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2025.
La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Redacción