Cargando, por favor espere...

CDMX
Sigue contaminación en el ZMVM
La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.


A pesar de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles la suspensión de la Fase 1 de Contingencia Ambiental y, por consiguiente, haber aplicado el Doble Hoy No Circula, la contaminación atmosférica continúa en la región de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

La CAMe informó que prevaleció la estabilidad atmosférica ligera a moderada, una radiación solar intermitente y un campo de viento con velocidad ligera.

La dependencia señaló que esos factores, junto con la nubosidad, provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

El valor más alto de dicho contaminante se registró en la estación Tlalnepantla, en el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México, con 114 partes por billón (ppb) a las 14:00 horas.

El pronóstico para este día promete ayudar más contra la contaminación, ya que la CAMe agregó que en las próximas horas se esperan fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias de moderadas a fuertes para la Zona Metropolitana del Valle de México.

A su vez, el diputado local Víctor Hugo Lobo Román, presentó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Obras, para que dé continuidad, entre otros proyectos, al de “Sembrando Parques”.

Por su parte, el perredista Jorge Gaviño dio el punto de acuerdo de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, donde se precisó que ante los problemas en materia ambiental que vive la Ciudad de México y el mundo es necesario dar continuidad y cumplir con los plazos establecidos con la realización de estas obras que ayudarán a la mitigación del cambio climático.

El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad en la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los damnificados olvidados de Chalco

Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.

S2.jpg

Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.

inundaciones.jpg

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.

Se registran nuevos 529 casos de dengue en Acapulco

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

PRI exige atender damnificados de municipios del Edomex

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

deslave.jpg

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.

SISMO.png

La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.

POBREZA.jpg

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

DYA.jpg

Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.

contaminacion.jpg

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la Calidad del Aire y a las condiciones meteorológicas.

cfe.jpg

Estas reformas no han resultado siempre benéficas para toda la sociedad o para la clase social mayoritaria; pero siempre van acompañadas de una larga explicación por parte de sus promotores.

Sonora.jpg

Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.

congreso.jpg

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

En Chalco, exigen a Delfina Gómez atender daños por inundaciones tras desbordamiento del río San Martín

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

Dimas.jpg

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".