Cargando, por favor espere...
Foto principal: @ArturoVillegasQ
“Excepcional e inesperado”, así calificó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al huracán Otis que impactó al estado de Guerrero con vientos de 270 kilómetros por hora y cuyo saldo hasta el momento es de 27 personas fallecidas y más de un millón de afectados
El Gobierno Federal reportó seis cierres carreteros; además de daños en el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco y afectaciones en el 80 por ciento de los hoteles en la costa.
Además, las lluvias provocadas por el huracán Otis provocó el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas.
En el puerto y las zonas conurbadas estimaron más de un millón de personas afectadas, que no podían comunicarse con familiares ni autoridades; quienes además no tienen acceso a alimentos y agua. Asimismo, otros 400 mil habitantes de las comunidades de Las Cruces, Garita, Progreso, Zapata y Renacimiento, por mencionar algunas, resultaron con daños en sus propiedades.
Para atender los daños, el Gobierno Federal activó el Bono para Catástrofes, que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares y se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.
Cabe recordar que, en 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente, los cuales provocaron la muerte de más de 270 personas y cuantiosas pérdidas materiales.
En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución
“Con los estudiantes sin vacuna en las aulas se corre el riesgo de que el virus se propague y afecte no solo al alumnado sino a sus familias".
No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.
El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.
“Cualquiera que sea el partido o el hombre en el gobierno, la política de corte imperialista no variará en lo esencial", afirmó Córdova Morán.
Una orden de Donald Trump exigiendo el agua en días electorales, para atraerse el voto de los agricultores texanos, misma que López Obrador obedece, a costa de dejar sin agua a los mexicanos que hacen producir el desierto.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.
El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".
La Secretaría de Educación Pública (SEP) atiende a 344 mil 936 jóvenes, mientras que en educación especial hay 621 mil 628.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió un país con problemas graves, los cuales hoy no solo no han disminuido, sino que se han intensificado y multiplicado.
Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción