Cargando, por favor espere...

Destroza huracán Otis a Acapulco
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
Cargando...

Foto principal: @ArturoVillegasQ

“Excepcional e inesperado”, así calificó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al huracán Otis que impactó al estado de Guerrero con vientos de 270 kilómetros por hora y cuyo saldo hasta el momento es de 27 personas fallecidas y más de un millón de afectados

El Gobierno Federal reportó seis cierres carreteros; además de daños en el Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Acapulco y afectaciones en el 80 por ciento de los hoteles en la costa.

Además, las lluvias provocadas por el huracán Otis provocó el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas.

En el puerto y las zonas conurbadas estimaron más de un millón de personas afectadas, que no podían comunicarse con familiares ni autoridades; quienes además no tienen acceso a alimentos y agua. Asimismo, otros 400 mil habitantes de las comunidades de Las Cruces, Garita, Progreso, Zapata y Renacimiento, por mencionar algunas, resultaron con daños en sus propiedades.

Para atender los daños, el Gobierno Federal activó el Bono para Catástrofes, que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares y se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.

Cabe recordar que, en 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente, los cuales provocaron la muerte de más de 270 personas y cuantiosas pérdidas materiales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

"No sorprendería que en las próximas 24 horas se anunciaran decisiones para próximos eventos de concentración masiva", dijo el subsecretario.

Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.

El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.

En la cuenta de X de la madre buscadora fue publicado un tweet donde se confirma la desaparición.

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.

Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.