Cargando, por favor espere...

Evoluciona modelo de extorsión en la CDMX
El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.
Cargando...

A través de aplicaciones de servicios de taxi, bandas criminales extorsionan a habitantes de zonas residenciales en la Ciudad de México, de esta manera se mantienen seguros mientras cobran los botines.

El modus operandi conocido como La Patrona ha sido focalizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, las cuales concentran colonias con alta plusvalía como Santa Fe, Lomas de Santa Fe, El Pedregal y Lomas de Chapultepec, por mencionar algunas.

De acuerdo con la policía capitalina, los extorsionadores contactan a los trabajadores para decirles que sus empleadores se están en peligro o en alguna situación de emergencia. Luego, los primeros demandan joyas, fuertes cantidades de dinero y artículos de valor; mismos que son entregados a taxistas que ofrecen su servicio por aplicaciones digitales; estos últimos se trasladan al Estado de México, donde entregan el botín.

En los últimos tres meses se han reportado por lo menos 10 extorsiones bajo este modus operandi. Por su parte, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, informó que los daños patrimoniales van de 3 mil a 80 mil pesos.

Asimismo, señaló, las bandas criminales utilizan los taxis por aplicación en un intento por “diluir la posibilidad de que haya elementos constitutivos de delito y así retrasar o frustrar los trabajos de investigación de las autoridades”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

Por las constantes fallas en la operatividad, los accidentes y las afectaciones a usuarios, diputados del PAN exigieron la destitución del titular del Metro, Guillermo Calderón.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.