Cargando, por favor espere...

CDMX
Evoluciona modelo de extorsión en la CDMX
El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.


A través de aplicaciones de servicios de taxi, bandas criminales extorsionan a habitantes de zonas residenciales en la Ciudad de México, de esta manera se mantienen seguros mientras cobran los botines.

El modus operandi conocido como La Patrona ha sido focalizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, las cuales concentran colonias con alta plusvalía como Santa Fe, Lomas de Santa Fe, El Pedregal y Lomas de Chapultepec, por mencionar algunas.

De acuerdo con la policía capitalina, los extorsionadores contactan a los trabajadores para decirles que sus empleadores se están en peligro o en alguna situación de emergencia. Luego, los primeros demandan joyas, fuertes cantidades de dinero y artículos de valor; mismos que son entregados a taxistas que ofrecen su servicio por aplicaciones digitales; estos últimos se trasladan al Estado de México, donde entregan el botín.

En los últimos tres meses se han reportado por lo menos 10 extorsiones bajo este modus operandi. Por su parte, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, informó que los daños patrimoniales van de 3 mil a 80 mil pesos.

Asimismo, señaló, las bandas criminales utilizan los taxis por aplicación en un intento por “diluir la posibilidad de que haya elementos constitutivos de delito y así retrasar o frustrar los trabajos de investigación de las autoridades”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.