Cargando, por favor espere...

Rechazan exfuncionarios acusaciones de Emilio Lozoya
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
Cargando...

El exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) José Antonio Gonzáles Anaya, negó las acusaciones del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien declaró ante la Fiscalía General de la República haberle entregado 4 millones 390 mil pesos en 2014. Gonzáles Anaya quien fuera también director de Petróleos Mexicanos, durante la administración de Enrique Peña negó los señalamientos del exdirector de Lozoya Austin, ya que carecen de sustento.

"Solo se entienden como un acto desesperado de quien sabiéndose culpable, pretende esquivar la justicia mediante el abuso del criterio de oportunidad y vengarse de quien denunció ante la PGR en enero del 2017 las irregularidades de Odebrecht", escribió en sus redes sociales.

Lo anterior tras la filtración de la denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto y que involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.

González Anaya también negó haber participado en la aprobación de la reforma energética, en la contratación de Etileno XXI y en la compra de Agronitrogenados.

Dijo que en esos años se desempeñaba en funciones alejadas del sector energético, y que "afirmación no probada es difamación", denunció

A su vez, el exdirector de Pemex, Carlos Treviño Medina también negó haber recibido 4 millones de pesos por orden del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Por su parte, el excandidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que su vida pública la dedicó a construir un mejor país.

“Mi vida pública la dediqué a construir un mejor país, siempre con absoluta honorabilidad y legalidad. Un criterio de oportunidad sirve para conocer la verdad, no para acusar sin pruebas a quienes denunciamos ilícitos y ayudamos a que este caso se llevara a la justicia”, comentó.

 Aseguró ser respetuoso de las investigaciones por parte de la FGR. “Anticipé a la autoridad que estoy formalmente localizable. No habré de abonar a escándalos mediáticos”, puntualizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

El Fonden “desde su creación, ha podido ayudar a 21 millones de personas con alimento, vivienda, salud, ayuda social y reconstrucción de sus comunidades”.

"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.

La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

“Y es preocupante que el partido Morena y sus líderes avalen esa postura que a nadie beneficia, como ocurrirá ahora con los afectados por el huracán".

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.

La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.

El documento calcula que en el periodo de 1950-2020, los 216 mil pequeños sufrieron abuso sexual por parte de los sacerdotes franceses.

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.

La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.