Cargando, por favor espere...
El médico veterinario Fausto Reyes Delgado, director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield exhortó a los dueños de mascotas, que a pesar de la pandemia por Covdi-19, tienen que vacunarlas.
La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades en quienes son un miembro más de la familia.
Reyes Delgado, recordó que las vacunas son la herramienta primera y primordial en la preservación de la salud de las mascotas. Las vacunas estimulan el sistema inmunológico de los animales para proteger a perros y gatos de bacterias y virus peligrosos o mortales no sólo para los propios animales sino incluso para los dueños.
Justamente la presencia de un virus tan fatídico como lo ha sido el SARS-Cov 2 destaca en términos muy puntuales la importancia de los programas de vacunación efectivos, tanto en humanos como en animales. De ahí la importancia de cumplir con el programa de vacunas pertinente para cada mascota, inclusive en estos tiempos de pandemia.
“Hoy en día, acercarnos a un Centro de Salud nos puede ubicar entre el temor y el furor. De hecho hemos notado una dicotomía en la reacción de los dueños de las mascotas pues por un lado están aquellos que han postergado la visita de su mascota al veterinario por temor a contagiarse de Covid 19, y por otro están los dueños que, al permanecer más en casa, están más al pendiente del esquema de vacunación de su mascota, le dedican más tiempo y notan con mayor celeridad cuando algo les sucede y entonces acuden de inmediato al veterinario”, comentó Reyes Delgado.
En cualquiera de los casos es importante subrayar que en este contexto de pandemia y aislamiento social las visitas al veterinario han sufrido modificaciones, como muchas otras actividades sociales. Ahora hay que adaptarse a una nueva realidad que implica mayor prevención sanitaria. Por ejemplo, el Hospital Veterinario UNAM-Banfield ha implementado una serie de medidas tendientes no sólo a preservar la salud de sus pacientes y familias sino también a mantener los altos estándares de calidad en sus servicios.
En cuanto al personal médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, éste mantiene medidas de estricta higiene como el uso de uniformes aislantes, guantes, cubrebocas y caretas, que lo mantienen protegido a él y a los clientes.
Adicionalmente, el personal médico y administrativo del Hospital lleva un registro de sus actividades en las instalaciones, así como un récord cotidiano de temperatura corporal.
Al igual que con la raza humana, es importante vacunar a perros y gatos cuando son cachorros y después de ahí hacer un reforzamiento periódico de las vacunas. No obstante -precisa el Dr. Reyes Delgado- el esquema debe ser determinado por el médico veterinario de cada cachorro pues él mejor que nadie podrá mantener el control de las fechas y circunstancias en que se determina la cartilla de vacunación de la mascota. Al mismo tiempo, podrá tener un mejor control de posibles reacciones, normales o inesperadas, de cada vacuna.
Las vacunas protegen contra infecciones peligrosas; en el caso de los perros los padecimientos a prevenir más comunes son: Rabia, Parvovirus, Leptospirosis, Adenovirus, Parainfluenza y Moquillo.
En los gatos, las enfermedades principales que se buscan prevenir son: Rabia, Leucemia felina, Rinotraqueitis, Calicivirus y Panleucopenia.
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha reportado hasta el momento en la entidad, el fallecimiento de una persona, bardas caídas, daños menores en algunas fachadas y el conato de incendio en la refinería de Salina Cruz.
Según la OMS, un tercio de las mujeres del planeta es víctima de violencia física o sexual, generalmente desde que es muy joven.
La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.
"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.
Damnificados Unidos de la Ciudad de México anunciaron que marcharán a un año del sismo, junto con los padres de los 43 normalista de Ayotzinapa desparecidos en Iguala y con integrantes del Comité 68.
La decisión ya está tomada. En el gobierno de “Primero los pobres” pesa más el interés de las empresas extranjeras, de los socios del T-MEC, que la salud de millones de mexicanos.
El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción