Cargando, por favor espere...
Tras poco más de dos horas de bloqueo, ciudadanos, se retiraron de la avenida Costera Miguel Alemán, ya que, a pesar de que los damnificados por el huracán John fueron censados no han recibido el apoyo correspondiente de parte del Gobierno Federal.
Cabe mencionar que los manifestantes cuentan con cintillos de comprobante y número de folio de la Secretaría del Bienestar federal, además, por lo que han tenido que acudir a distintos módulos, en los cuales tienen que formarse por hasta casi cuatro horas, para recibir la respuesta de que no se encuentran dentro del sistema.
Los quejosos informaron ser habitantes de las colonias La Poza, Kilómetro 21, Postal, Renacimiento, San Agustín, Sector Seis, Coloso, Zapata, entre otras.
De la misma manera, otra manifestación relacionada con el censo a los afectados por John, se dio en el bulevar Vicente Guerrero, quienes denunciaban los mismos tratos recibidos al momento de reclamar los apoyos prometidos.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.
Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.
El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.
Las autoridades de la agencia local advierten que la gente está molesta por la falta de apoyos de los Gobiernos Federal y Estatal.
Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.