Cargando, por favor espere...
Tras poco más de dos horas de bloqueo, ciudadanos, se retiraron de la avenida Costera Miguel Alemán, ya que, a pesar de que los damnificados por el huracán John fueron censados no han recibido el apoyo correspondiente de parte del Gobierno Federal.
Cabe mencionar que los manifestantes cuentan con cintillos de comprobante y número de folio de la Secretaría del Bienestar federal, además, por lo que han tenido que acudir a distintos módulos, en los cuales tienen que formarse por hasta casi cuatro horas, para recibir la respuesta de que no se encuentran dentro del sistema.
Los quejosos informaron ser habitantes de las colonias La Poza, Kilómetro 21, Postal, Renacimiento, San Agustín, Sector Seis, Coloso, Zapata, entre otras.
De la misma manera, otra manifestación relacionada con el censo a los afectados por John, se dio en el bulevar Vicente Guerrero, quienes denunciaban los mismos tratos recibidos al momento de reclamar los apoyos prometidos.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
La 4T no ha tomado ninguna medida suficiente para instruir y abastecer al personal de salud de los materiales requeridos.
Se espera que 'John' toque tierra entre las costas de Michoacán y Colima la noche de jueves o la madrugada del viernes.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.
Este proyecto aleja cada vez más a los mexicanos de las energías limpias, fomenta la tala ilegal en las zonas boscosas y arriesga la salud de la población.
El meteoro arribó a esa entidad a las 5:30 horas de este miércoles ya como un huracán categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.