Cargando, por favor espere...

Nacional
Dejan sin apoyo a afectados por el huracán “John” en Acapulco
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.


Tras poco más de dos horas de bloqueo, ciudadanos, se retiraron de la avenida Costera Miguel Alemán, ya que, a pesar de que los damnificados por el huracán John fueron censados no han recibido el apoyo correspondiente de parte del Gobierno Federal.

Cabe mencionar que los manifestantes cuentan con cintillos de comprobante y número de folio de la Secretaría del Bienestar federal, además, por lo que han tenido que acudir a distintos módulos, en los cuales tienen que formarse por hasta casi cuatro horas, para recibir la respuesta de que no se encuentran dentro del sistema.

Los quejosos informaron ser habitantes de las colonias La Poza, Kilómetro 21, Postal, Renacimiento, San Agustín, Sector Seis, Coloso, Zapata, entre otras.

De la misma manera, otra manifestación relacionada con el censo a los afectados por John, se dio en el bulevar Vicente Guerrero, quienes denunciaban los mismos tratos recibidos al momento de reclamar los apoyos prometidos. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México registró 12 mil 712 reportes de fraudes y extorsiones dirigidos a personas adultas mayores.

Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.

Reconocen autoridades de la CDMX  que las personas que viven cerca del canal están en riesgo

Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.

El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.

Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.

El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.

La línea de alta tensión presentó variaciones de voltaje, lo que ocasionó la interrupción del funcionamiento de los equipos médicos.

En la región de Zihuatanejo es necesaria una institución superior que brinde educación también a los municipios aledaños.

No se han podido realizar cirugías por la falta de insumos

El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.