Cargando, por favor espere...

Nacional
PRI exige atender damnificados de municipios del Edomex
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias


Ante las severas inundaciones que se han registrado en varios municipios del estado de México, la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, demandó a las autoridades mexiquenses encabezadas por Delfina Gómez Álvarez actuar con sentido de urgencia y apoyar a los damnificados.

De igual modo, precisó que los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán, Chalco y Nezahualcóyotl se encuentran en “un estado de suma emergencia”.

Por lo anterior, la priista presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que el gobierno del Estado de México destine los recursos materiales, humanos y financieros necesarios que permitan salvaguardar la vida de los pobladores afectados por las fuertes lluvias que dejaron como saldo severas inundaciones en varios municipios de la entidad.

Al presentar un Punto de Acuerdo, Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias, mismas que apenas comenzaron en el país.

Indicó pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó de la primera tormenta tropical de la temporada, que impactó el pasado 20 de junio en territorio nacional, el fenómeno natural trajo consigo un respiro para las presas y zonas que sufrían estragos por la falta de agua, pero de igual forma generó daños e inundaciones en diversas zonas del país.

Sin embargo, consideró que, la alerta previsora no fue suficiente para evitar los estragos acontecidos en el Estado de México. Mencionó como ejemplo, lo acontecido en los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán, Chalco y Nezahualcóyotl, “que hoy viven en un estado de suma emergencia”.

Agregó que las autopistas Chamapa – Lechería y Circuito Exterior Mexiquense junto con la línea A del Metro fueron de las más afectadas, junto con el desbordamiento del canal en la colonia Rancho San Blas y el Arenal, en Chimalhuacán y Cuautitlán, respectivamente, y el Hospital General La Perla, en Nezahualcóyotl.

Por ello, la legisladora del tricolor consideró necesario implementar proyectos de infraestructura como drenajes pluviales y diques, así como la reforestación de áreas vulnerables para reducir el riesgo de más desbordamientos e inundaciones en territorio mexiquense. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Pipa.jpg

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

Municipios del Edomex continúan inundados de aguas negras; no hay ayuda

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

Anuncian proyecto de electromovilidad en Edomex

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

Temen vecinos de Naucalpan derrumbe de edificio

Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales

vacunacion.jpg

La pandemia no implica la relajación en la atención de las mascotas ni es un pretexto para postergar la prevención de enfermedades.

incendio.jpg

Morena es un desastre y una desgracia para México. Chimalhuacán no puede ser la excepción y ahora se encuentra, literalmente, en llamas.

Alfredo.jpg

“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".

educ.jpg

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

estu.jpg

El 23 de mayo se celebró el Día del Estudiante, sin embargo, para el gobierno de López Obrador esta fecha pasó desapercibida. Incluso ha aplicado recortes para las escuelas y los programas destinados a este sector son opacos y sin resultados.

Programan para el sábado nuevo recorte de agua en el Valle de México

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

Adeudos millonarios dejará sin electricidad a municipios del Edomex

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

tierra.jpg

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

Tabasco2.jpg

"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

Adan.jpg

Ni el gobierno estatal o el federal, que mal dirige López Obrador, están interesados en destinar recursos para obras hidráulicas y menos que se construyan a pasos agigantados.

GRECIA.gif

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.