Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Cargando, por favor espere...
Ante las severas inundaciones que se han registrado en varios municipios del estado de México, la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, demandó a las autoridades mexiquenses encabezadas por Delfina Gómez Álvarez actuar con sentido de urgencia y apoyar a los damnificados.
De igual modo, precisó que los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán, Chalco y Nezahualcóyotl se encuentran en “un estado de suma emergencia”.
Por lo anterior, la priista presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que el gobierno del Estado de México destine los recursos materiales, humanos y financieros necesarios que permitan salvaguardar la vida de los pobladores afectados por las fuertes lluvias que dejaron como saldo severas inundaciones en varios municipios de la entidad.
Al presentar un Punto de Acuerdo, Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias, mismas que apenas comenzaron en el país.
Indicó pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó de la primera tormenta tropical de la temporada, que impactó el pasado 20 de junio en territorio nacional, el fenómeno natural trajo consigo un respiro para las presas y zonas que sufrían estragos por la falta de agua, pero de igual forma generó daños e inundaciones en diversas zonas del país.
Sin embargo, consideró que, la alerta previsora no fue suficiente para evitar los estragos acontecidos en el Estado de México. Mencionó como ejemplo, lo acontecido en los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán, Chalco y Nezahualcóyotl, “que hoy viven en un estado de suma emergencia”.
Agregó que las autopistas Chamapa – Lechería y Circuito Exterior Mexiquense junto con la línea A del Metro fueron de las más afectadas, junto con el desbordamiento del canal en la colonia Rancho San Blas y el Arenal, en Chimalhuacán y Cuautitlán, respectivamente, y el Hospital General La Perla, en Nezahualcóyotl.
Por ello, la legisladora del tricolor consideró necesario implementar proyectos de infraestructura como drenajes pluviales y diques, así como la reforestación de áreas vulnerables para reducir el riesgo de más desbordamientos e inundaciones en territorio mexiquense.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera