Cargando, por favor espere...

PRI exige atender damnificados de municipios del Edomex
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Cargando...

Ante las severas inundaciones que se han registrado en varios municipios del estado de México, la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo, demandó a las autoridades mexiquenses encabezadas por Delfina Gómez Álvarez actuar con sentido de urgencia y apoyar a los damnificados.

De igual modo, precisó que los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán, Chalco y Nezahualcóyotl se encuentran en “un estado de suma emergencia”.

Por lo anterior, la priista presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que el gobierno del Estado de México destine los recursos materiales, humanos y financieros necesarios que permitan salvaguardar la vida de los pobladores afectados por las fuertes lluvias que dejaron como saldo severas inundaciones en varios municipios de la entidad.

Al presentar un Punto de Acuerdo, Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias, mismas que apenas comenzaron en el país.

Indicó pese a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó de la primera tormenta tropical de la temporada, que impactó el pasado 20 de junio en territorio nacional, el fenómeno natural trajo consigo un respiro para las presas y zonas que sufrían estragos por la falta de agua, pero de igual forma generó daños e inundaciones en diversas zonas del país.

Sin embargo, consideró que, la alerta previsora no fue suficiente para evitar los estragos acontecidos en el Estado de México. Mencionó como ejemplo, lo acontecido en los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán, Chalco y Nezahualcóyotl, “que hoy viven en un estado de suma emergencia”.

Agregó que las autopistas Chamapa – Lechería y Circuito Exterior Mexiquense junto con la línea A del Metro fueron de las más afectadas, junto con el desbordamiento del canal en la colonia Rancho San Blas y el Arenal, en Chimalhuacán y Cuautitlán, respectivamente, y el Hospital General La Perla, en Nezahualcóyotl.

Por ello, la legisladora del tricolor consideró necesario implementar proyectos de infraestructura como drenajes pluviales y diques, así como la reforestación de áreas vulnerables para reducir el riesgo de más desbordamientos e inundaciones en territorio mexiquense. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.

Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

El panorama es desolador, muebles o lo que queda de ellos en las calles o arriba de las azoteas, así es como están viviendo actualmente las familias damnificadas.

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

"Las obras están a la vista. Se ha buscado llevar lo más en orden posible toda la contabilidad. Vamos a demostrar fehacientemente que están equivocados”, afirmó el alcalde.

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.